

Secciones
Servicios
Destacamos
Buena estudiante, amante de las matemáticas y del dibujo, desde muy joven tuvo muy claro Loreto Ordóñez Solís (Oviedo, 1971) su inclinación por la ingeniería. Y, siempre que tiene ocasión, destaca que el hecho de haber nacido en Asturias, por el peso del sector industrial y la amplia tradición ingeniera de la región, marcó en parte su trayectoria profesional.
Ingeniera de Minas por la Universidad de Oviedo y la Université Libre de Bruxelles, con un máster en Combustión y Energía por la Universidad de Leeds y otro en Dirección de Empresas por el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE), con el tiempo se dio cuenta de que «la ingeniería y el sector energético no solo eran una salida profesional aceptable, sino también una forma muy potente de transformar el mundo en el que vivimos».
Ha sido la suya una sólida carrera, vinculada siempre al sector energético. Ha trabajado para empresas españolas, americanas y belgas hasta su fichaje por la francesa GDF Suez, antecedente del actual grupo ENGIE –una de las primeras compañías energéticas mundiales, con presencia en setenta países– y en la que, desde 2011, ocupa el cargo de consejera delegada en España.
Esta trayectoria de más de 25 años la ha situado entre las 35 mejores CEO en España según Forbes, o como una de las 100 Mujeres Líderes en España en la categoría Alta Dirección. Y le ha valido además numerosos premios y distinciones. En su tierra, Compromiso Asturias XXI la incluyó en 2024 en su lista de Socios de Honor. Dos años antes, había recogido el Premio Ingeniero del Año en Asturias, en la categoría Gran Trayectoría Profesional. Y en 2018 mereció el reconocimiento de Caballero de la Orden Nacional del Mérito concedida por el presidente de la República Francesa. Este 6 de marzo recibirá el Premio Santa Bárbara al Ingeniero de Minas del Año 2024. Es además consejera de Comercio Exterior de Francia, vicepresidenta de la junta directiva de la Cámara de Bélgica y Luxemburgo en España y presidenta de la Asociación Diálogo para la amistad hispano-francesa.
Loreto Ordóñez ha llegado a lo más alto en un mundo –lo era cuando empezó y lo sigue siendo– eminentemente masculino. Por eso una de sus máximas es la de impulsar las vocaciones femeninas en las disciplinas STEM, fomentar entre las nuevas generaciones de mujeres «la ambición» de ser ingenierías, científicas o matemáticas. «Tienen que ver que son profesiones con enorme potencial para cambiar la vida de las personas y favorecer la sostenibilidad y la transformación del entorno», insiste. Mientras, ella sigue considerándose una afortunada por desempeñar un trabajo que tiene como objetivo alcanzar «un futuro más sostenible y neutro en carbono».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
María Díaz y Álex Sánchez
Almudena Santos y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.