La Feria del Libro de Xixón mejora las cifras de ventas de libros y cuantifica en «miles» los lectores asistentes
Libreros y editores destacan que los actos culturales, a los que acudieron más de 5.000 personas, «dan a conocer obras que luego compran»
Éxito rotundo de la novena edición de la Feria del Libro de Xixón (FeLiX). Tanto las librerías como las editoriales han manifestado que las ... ventas de este año superan las del anterior, convirtiendo esta edición en la que más beneficios ha generado para el gremio, informan desde la Fundación Municipal de Cultura.
En un primer balance, en el centenar de actividades de su programa cultural participaron más de 5.000 personas y muchas miles acudieron a las distintas casetas situadas en Tomas y Valiente y el Paseo de Begoña. Igualmente en las actividades que se desarrollaron previamente a la feria, los coloquios del Antiguo Instituto, se registró una asistencia cercana a las 600 personas.
Víctor Sainz, de la editorial Pepitas de Logroño, aterrizaba por primera vez en la FeLiX y destacó el tipo de público que ha pasado por su puesto. «La gente se para, está muy interesada, pregunta por los libros y quiere que le recomiendes», un tipo de lector que «no es habitual» en otros lugares. Recién llegado de la Feria del Libro de Madrid, añadió que en la capital notaba que «la gente se tira más por los bestsellers y las celebridades». Sin embargo, «se nota que en Gijón hay un buen tejido cultural y que la gente tiene afán lector». Cree que los actos culturales también sirvieron de ayuda, porque «dan a conocer a los autores y eso empuja a la venta de libros. Las ferias sin actividad quedan flojas».
«El contacto directo es fundamental», apuntó por su parte Nieves Penela, de Orpheus Ediciones Clandestinas. «La FeLiX ya es un punto fijo en el calendario y hay público de todas las edades». Para ella, lo que hace tan especial esa feria es «la participación del público. Los feriantes sabemos de esto y el de Gijón es de admirar». Rafa Gutiérrez, dueño de la librería La Buena Letra y presidente de la Asociación de Libreros de Asturias coincide en que «lo que marca que una feria sea un éxito es la afluencia de público». Y este año, la respuesta «tanto de la gente de Gijón como de fuera» se ha notado y «es mayor que el año anterior». «La gente se ha sorprendido de la variedad y ha estado a gusto en los actos. Lo que se ha vivido estos cinco días ha sido felicidad», subrayó.
«La feria ha vuelto a proponer un gran número de actividades alrededor del libro, evidenciándose como un modelo que no solo pretende ventas, sino que también presenta una importante programación cultural a la que el público responde con enorme interés», destacó el director de la FeLiX, Jaime Priede. Por todo ello, «ya está reconocida como una de las grandes ferias del Estado», afirmó.
Hasta el año que viene
La feria cerró esta edición con la entrega de los Premios Asturias Joven de poesía, narrativa y textos teatrales 2024. Los galardonados fueron Diego García con 'Nosotros con la primavera'; Miguel Dopico Granda, con 'Memorias inconexas del viajero en el tiempo' y Diego Lombardía, con 'Un cementerio de pétalos'. El director general de Juventud del Principado, Francisco de Asís Fernández, abrió el acto, que tuvo lugar en el patio del Antiguo Instituto. «Los intelectuales, frente a los mundos hostiles pueden optar por huir y refugiarse o, por contra, hacer que en las tormentas más negras crezcan flores», dijo refiriéndose a los tres premiados, que obsequiaron al público leyendo fragmentos de sus obras.
Fuera, libreros y editores guardaban sus libros en las cajas para devolverlos a sus estanterías. El paseo de Begoña y Tomás y Valiente esperarán impacientes hasta el año que viene, cuando las calles vuelvan a llenarse de miles de historias en la décima edición de la Feria del Libro de Xixón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.