Borrar
Jaime Priede posa con un libro en el paseo de Begoña. Pardo.
Feria del Libro

«La afluencia ha crecido mucho y se nota. La de Gijón ya es una feria consolidada»

La Feria del Libro cierra este domingo su novena edición con unas ventas «muy positivas» y con llenos en los actos culturales

Sábado, 21 de junio 2025, 23:46

La Feria del Libro de Xixón (FeLiX) dirá hoy adiós al paseo de Begoña y Tomás y Valiente. Lo hace con unas sensaciones «muy positivas», avanza su director, Jaime Priede, que asegura que esta novena edición «ha dado un paso adelante», principalmente en cuanto a la variedad de la oferta cultural. «Se nota que es una apuesta que cala en la ciudad, que no se le identifica con ningún tipo de ideología y que todo el mundo la acepta».

Esta pluralidad era «el objetivo principal» que Jaime Priede y su equipo querían lograr en esta novena edición. Una meta que ha resultado ser todo un acierto. «A pie de calle, en los expositores, hay mucha más gente respecto al año pasado». Un fenómeno que Priede ha observado «desde el primer día de inauguración».

Asimismo, advierte una novedad con respecto a la edición anterior: «Había una gran diferencia entre en fin de semana y los días laborales. En esta ocasión no, se han equiparado», afirma.

Esta apreciación también la hacen los libreros y editores. «Los que vienen de fuera están sorprendidos, sobre todo los que lo hacen por primera vez», señala el director. «Los que ya habían venido notan un crecimiento importante». Además, «valoran que la gente les pide consejo, hablan con los libreros. Es un público que busca, selecciona y tiene cierto rigor. Gijón es una ciudad muy lectora», subraya. Aún sin una cuantía de ventas hasta el cierre de feria, Priede recalca que la impresión general «es muy positiva».

No solo a pie de calle, la buena respuesta de la gente también se observa dentro del amplio programa de actos culturales –con más de un centenar de propuestas– que se han preparado para este año. «Tal y como va el recuento del público que acude a los encuentros y actividades, hay un aumento significativo». En aquellos que se han celebrado en el patio del Antiguo Instituto, «ha habido varios llenos». Incluso han teniendo que abrir la planta de arriba debido al exceso de aforo para autores como Marc Marginedas, Sami Näir, David Uclés o Sara Mesa. Pero, este fenómeno se produjo también en los coloquios previos a la feria, con el documental de 'Almudena'.

Si ha habido un acierto seguro ha sido «la inclusión de una zona joven en la feria» que se sitúa en la Escuela de Comercio. «Los jóvenes son un público garantizado porque son muy fieles a sus autores. Cuando les gusta algo se vuelcan con ello», dice. Dotar de un espacio propio para este sector de lectores «rejuvenece la feria». Para Priede este es un público «que viene a quedarse». «Ya han encontrado sus sitio en la feria, que era el primer objetivo y ahora lo que hay que hacer es seguir cuidando este espacio que hemos creado». A su vez, incide en que también quiere cuidar «las condiciones en las que se desarrollan los actos en las carpas para que sean lo mejor posible en cuanto a sonoridad».

Con esta novena edición ya han percibido que «tenemos un evento grande entre manos y el dispositivo interno debe estar a la altura». Algo en el que el equipo ya está trabajando. También en la proyección exterior, para lo que ya han dado algún paso con la promoción en un suplemento cultural como es El Cultural.

Asturias Joven 2024

Para cerrar hoy la feria, la literatura asturiana galardonará a sus nuevos creadores con la entrega de los premios Asturias Joven 2024 en las categorías de poesía, narrativa y textos teatrales. Los premiados serán Diego García con 'Nosotros con la primavera; Miguel Dopico Granda, con 'Memorias inconexas del viajero en el tiempo y Diego Lombardía, con 'Un cementerio de pétalos'. El acto tendrá lugar a las 20:30 horas en el patio central del Centro de Cultura Antiguo Instituto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «La afluencia ha crecido mucho y se nota. La de Gijón ya es una feria consolidada»

«La afluencia ha crecido mucho y se nota. La de Gijón ya es una feria consolidada»