

Secciones
Servicios
Destacamos
Lo único que le falta a José Antonio Martínez Álvarez, 'Josín' (Oviedo, 1997) esta temporada en el Real Avilés Industrial es marcar un gol a pase suyo. El central ha hecho casi de todo desde que llegó al equipo el pasado verano. Con 21 partidos en sus piernas entre liga y Copa Federación, 2.090 minutos, mediocentro por accidente en la primera vuelta y líder en asistencias de gol con cinco, ante la Gimnástica de Torrelavega se convirtió también en goleador en una faceta que no disfrutaba desde hace más de siete años.
En el minuto 86 del partido del pasado domingo Josín remataba a gol a media altura de cabeza un saque de esquina de Gete. «Era más difícil que la otra que había tenido y que me sacó el portero», reconoce, pero el balón se coló junto al poste y el central del Avilés volvió a celebrar un tanto propio después de mucho tiempo. A pesar de su amplia trayectoria en equipos de fuera de Asturias como el Sanse, el Cáceres o el Guijuelo, fue en el Principado donde había marcado su último gol. En concreto, en Pola de Siero, en el campo de El Bayu, donde el 22 de octubre de 2017 Josín anotaba el tercer gol del Real Oviedo B al Siero, curiosamente con Javi Rozada en el banquillo azul.
«Este año nos está saliendo un poco todo, asistente y goleador, a ver si seguimos así. Ya no me acuerdo de aquel gol, pero a ver si llega alguno más», recuerda Josín con una sonrisa. Su temporada es posiblemente la más extraña de su carrera. «Está siendo atípica para todos. Tuvimos muchísimas lesiones, tuve que jugar de mediocentro gran parte de la primera vuelta, pero me adapté bien, lo sacamos. Ahora estoy jugando de central, me encuentro bien, y a intentar seguir así, ayudar en todo lo que se pueda, tanto si es con asistencias como con goles», añade.
Como defensa central, Josín prefiere ver «siempre un poco el lado positivo, nos están generando muy poco. En la primera vuelta nos generaban más y ahora estamos concediendo muy poco. Son situaciones, más que de algo táctico, de estar concentrados los noventa minutos, no desconectar en ninguna acción para que no pase lo de la Gimnástica». Por eso el ovetense hace una lectura positiva del resultado del pasado domingo. «El partido siempre estuvimos por detrás. Me quedo con las sensaciones, que fueron muy buenas, tanto sin balón como con balón. Salvo esos dos pequeños detalles, que es lo que tenemos que mejorar ahora mismo, que es la concentración, son buenas sensaciones y al final no perdimos en 2025», defiende.
1 /
¿Cómo se soluciona eso? Josín tiene clara la hoja de ruta: «Soy un jugador que suelo estar siempre concentrado, intento no desconectar nunca, incluso animar a la gente, estar pendiente un poco de todos, pero es verdad que en estos partidos, el otro día fue un balón parado en Laredo, con la Gimnástica fue una jugada un poco aislada que no nos pitan la falta, un centro y nos coge un poco desubicados... Hay que mejorar esos detalles, porque estamos haciendo un juego bueno, y a nivel defensivo nos generan pocas ocasiones. Creo que podemos hacer un final de liga muy bueno».
El potencial ofensivo del Real Avilés a balón parado no es una casualidad para el jugador blanquiazul. «Lo trabajamos muchísimo durante la semana, también defensivo, que habíamos encajado en Laredo y también contra el Rayo Cantabria aquí. Incidimos mucho en trabajar a nivel defensivo y ofensivo, y el domingo se vio que no concedimos casi nada en el defensivo y en el ofensivo tanto Babin, como Mece y yo generamos mucho», destaca Josín.
Los jugadores del equipo avilesino tienen una fe ciega en el trabajo semanal con el cuerpo técnico. «Si hacemos una buena semana de entrenamientos, si se hace el plan de partido que se pide y nosotros lo llevamos a cabo, es que se dan todas las situaciones que trabajamos en los entrenamientos», asegura el central.
La teoría y el calendario dicen que vienen 'curvas' para el Real Avilés en las próximas jornadas, aunque Josín lo ve como «una racha buena de partidos difíciles, pero yo creo que bonitos, y creo que si seguimos así vamos a sacarlos adelante». Pero también advierte de que «a partir de ahora todo el mundo se juega muchísimo, los de abajo se juegan mucho, cada partido va a ser una final, pero el de Ávila va a ser muy bonito. A ver si se desplazan cualquier aficionado que pueda ir porque lo agradecemos muchísimo y se ve que cada vez que marcamos un gol la grada se conecta, y se agradece».
Publicidad
María Díaz y Álex Sánchez
Almudena Santos y Leticia Aróstegui
Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.