
Ver 52 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 52 fotos
El Real Avilés Industrial no pudo esta vez consumar otra remontada como la del último partido en casa ante el Salamanca y cedió dos ... puntos ante una Gimnástica de Torrelavega que llegaba al Suárez Puerta necesitada de la victoria y que a punto estuvo de conseguirlo al ponerse en dos ocasiones por delante en el marcador. El equipo avilesino gozó de buenas oportunidades para no pasar tantos apuros, pero se encontró con un acertado Iván Crespo en la portería cántabra y fue a remolque en el marcador durante buena parte del partido.
Javi Rozada sorprendió en la alineación inicial con la ausencia del capitán Natalio precisamente ante una de sus 'víctimas' favoritas, ya que en cinco partidos ante la Gimnástica había anotado en cuatro de ellos, con un total de cinco goles. Su lugar en el campo lo ocupó Osky con un dibujo táctico en el que Gete quedaba como pivote a los mandos de la salida de balón con Mecerreyes más adelantado acompañando al ovetense. La baja de Isi Ros en la banda era ocupada por Davo, con Nico Fernández en la izquierda y Javi Cueto como único hombre en punta.
Noticia relacionada
El Real Avilés tiene acostumbrada a su afición a empezar los partidos con intensidad, para luego padecer una etapa de letargo si no consigue adelantarse en el marcador. El guión ante la Gimnástica fue parecido, en un arranque trepidante porque no había transcurrido más de un minuto de juego cuando Viti entraba en sprint por su banda izquierda para aprovechar un balón que había dejado pasar Nico y disparar buscando el segundo palo. La primera mano salvadora de Crespo, que iba a ser el protagonista del partido, evitaba el primer gol aunque el árbitro pitaba finalmente saque de puerta.
Real Avilés Industrial
Álvaro Fernández; Callís (Palacín, min. 72), Josín, Babin, Viti, Gete, Mecerreyes (Natalio, min. 61), Osky (Momoh, min. 78), Davo, Nico Fernández (Alarcón, min. 72) y Javi Cueto.
2
-
2
Gimnástica de Torrelavega
Iván Crespo; Rasines, Goñi, Iago Parga, Puras (Gándara, min. 46), Chus Ruiz, Alberto, Uri (Dani Gómez, min. 55), Diego Campo (Nico Toca, min. 72), Santamaría (Unai, min. 55) y Primo (Torres, min. 82).
Goles 0-1: Santamaría, min. 21. 1-1: Osky, min. 30. 1-2: Unai, min. 61. 2-2: Josín, min. 86.
Árbitro Alberto Lago Barreiro. Mostró tarjetas amarillas a Babin y Miguel Méndez (segundo entrenador) en el Avilés, y a Iago Parga y Alberto Gómez en la Gimnástica. Expulsó del banquillo a Santamaría y al técnico Jaime San Román.
Incidencias Partido disputado en el Román Suárez Puerta. 1.831 espectadores.
La respuesta de la Gimnástica era casi inmediata con un lanzamiento alto de Chus Ruiz. El equipo cántabro centraba sus esfuerzos en frenar las acometidas del Avilés por la banda izquierda, donde el equipo de Rozada volcaba el juego con Viti, Nico Fernández y el refuerzo de Osky con su perfil zurdo por el interior.
En el minuto 6, Gete también avisaba con un lanzamiento desde fuera del área que se iría al lateral de la red tras intentar los locales sacar provecho del balón parado, uno de los aspectos que más había incidido el cuerpo técnico durante la semana. El Avilés merecía más en esta fase inicial, pero la Gimnástica parecía cómoda defendiendo las acometidas blanquiazules casi en exclusiva por la izquierda y esperaba su momento en ataque. Ese 'defecto' del equipo avilesino dejaba a Davo al borde de la desesperación, casi siempre brazos en alto en la derecha para llamar la atención de sus compañeros.
La Gimnástica sacaría partido a su mejor ocasión, que acabaría en gol en el minuto 22 de juego después de una jugada polémica en la izquierda del ataque cántabro. Diego Campo arrollaba a Nico Fernández, que quedaba tendido en el terreno de juego, alcanzaba la línea de fondo y su pase de la muerte atrás encontraría un remate fácil sin oposición de Santamaría. A pesar de las protestas de los jugadores del Avilés y del público por una falta que parecía clara, el árbitro señalaba el centro del campo.
La Gimnástica encontraba más premio del que había merecido, mientras que el Avilés veía cómo sufría un excesivo castigo a su reiteración en el juego ofensivo por la izquierda y la falta de alternativas ofensivas por la derecha, donde hasta el minuto 25 de juego no llegaría la primera incursión en una incorporación al ataque de Callís. Cuando el equipo local logró girar el juego a la banda derecha la Gimnástica salió de su zona de confort y empezó a sufrir las acometidas del Avilés en busca del empate.
«Si lanzas fuerte al punto de penalti, gol seguro», les había advertido el entrenador a sus jugadores, en especial a Gete, sobre los saques de esquina durante la semana de entrenamientos en La Toba. Y tenía razón Rozada, porque Babin a punto estuvo de empatar el partido, aunque su cabezazo se fue al lateral de la red.
Davo comenzó a tomar el protagonismo que había reclamado al inicio del choque y en otra jugada por la derecha lanzada por Gete, el mierense recibió dentro del área y en la pugna con el defensa rival el balón salió rechazado fuera del área, donde esperaba Osky para lanzar un zurdazo imparable y poner el empate en el marcador.
Era el minuto 30 de juego y el Avilés se volvía a hacer dueño del partido en lo que restaba de primer mitad. Otro córner rematado por Babin y rechazado por Crespo y un remate a bocajarro de Mecerreyes sobre el meta de la Gimnástica hubiesen hecho justicia en el marcador a la ambición avilesina, pero los jugadores se fueron al túnel de vestuario con tablas en el marcador.
La segunda parte comenzaría de forma similar al partido y el Avilés estuvo a punto de sacar ventaja del juego a balón parado en otro córner que remataba bien Josín, pero se encontraba de nuevo con un infranqueable Crespo en la portería cántabra. Parecía que la tendencia del partido iba a ser similar a los últimos minutos de la primera mitad, pero el equipo avilesino recibía otro mazazo en el minuto 61 con un gol de Unai al rematar entre un defensor local y Álvaro Fernández un centro desde la línea de fondo por la derecha del ataque cántabro.
Rozada movió pronto el banquillo y metió a Natalio por Mecerreyes. La entrada al campo del capitán dio otro aire al ataque blanquiazul, los jugadores de arriba empezaron a combinar mejor, aunque la imprecisión en el pase final impedía disfrutar de ocasiones claras. Mientras, la Gimnástica parecía cómoda en defensa, donde acumulaba efectivos, sobre en el centro, y no renunciaba a lanzar contraataques peligrosos. En uno de ellos Rasines llegó a plantarse solo ante Álvaro Fernández, pero el portero local resolvió bien.
El entrenador del Avilés puso toda la carne en el asador con la entrada de Palacín por Callís en el lateral derecho, de Alarcón por Nico y Momoh por Osky, pero el movimiento de piezas creaba en ocasiones más atasco de efectivos que claridad en la forma de atacar para buscar el empate. Tuvo que ser de nuevo una jugada a balón parado la que llevase a la grada la esperanza de otra remontada como ante el Salamanca. Gete puso un saque de esquina en el minuto 86 desde la derecha al área y Josín se lanzó en plancha libre de marca para rematar de cabeza al primer palo, donde no pudo llegar el portero de la Gimnástica.
Desde ese momento y hasta el final el Real Avilés intentaría culminar la remontada, pero con más corazón que cabeza y casi siempre recurriendo a la heroica de colgar balones al área de la Gimnástica. Con el tiempo cumplico, aún llegaría otro córner para creer en el gol de la victoria, pero el lanzamiento de Gete se quedó esa vez corto y el marcador se quedaría en tablas (2-2).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.