
Ver 43 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 43 fotos
La Princesa de Asturias ha dado este jueves un paso más para seguir el camino que ya recorrió su padre, Felipe VI. Comienza su formación militar, que en total durará tres años. La joven Leonor ha ingresado ya el la Academia General Militar de Zaragoza, donde se formará en dichas instalaciones junto a otros compañeros. En este inicio ha estado acompañada de sus padres los Reyes y de su hermana, la infanta Sofía, quienes ha protagonizadado una sentida despedida a las puertas del centro del Ejército de Tierra en la capital Aragonesa.
Acompañada por los Reyes y su hermana la infanta Sofía, la princesa Leonor ha cruzado este jueves la puerta de la Academia General Militar de Zaragoza, un edificio neomudéjar de los años treinta del siglo pasado, para comenzar sus tres años de formación castrense. Convertida ya en dama cadete Borbón, la hija de Felipe VI sigue los pasos de su padre y de su abuelo con el inicio de la instrucción en las instalaciones del Ejército de Tierra en la capital aragonesa.
Será la primera de sus tres paradas formativas, donde completará un curso entero hasta junio de 2024. Luego pasará por las academias de la Armada en Marín (Pontevedra), donde embarcará en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, y del Aire en San Javier (Región de Murcia) hasta concluir su periplo formativo y su promoción a la escala de oficiales en primavera de 2026.
La princesa Leonor, que en un futuro, una vez sea reina, se convertirá en la capitana general de las Fuerzas Armadas, tendrá una tutora en la Academia de Zaragoza que estará al tanto de su evolución académica, la Teniente Coronel Margarita Pardo de Santayana, que en la actualidad se encuentra destinada en el Cuarto Militar del Rey.
«Es un momento importante en mi vida y me siento con muchas ganas, y convencida de seguir aprendiendo y entregando mi mejor ánimo en fortalecer valores con los que he crecido», sostuvo recientemente la nueva dama cadete durante la entrega de los Premios Princesa de Girona, citando entre ellos el «respeto a los demás, esfuerzo, excelencia, búsqueda del conocimiento, templanza, disciplina y constancia».
La Princesa de Asturias se ha incorporado este jueves a la academia dirigida por el general Manuel Pérez López, quien ha recibido a la Familia Real -Felipe VI vestía el uniforme de capitán general del Ejército de Tierra- a la entrada del recinto militar. El viaje desde Madrid lo han hecho en el avión de la Casa Real y han aterrizado en el aeropuerto de Zaragoza sobre las 11:30 horas, posteriormente se han trasladado en dos coches oficiales: en uno iban los Reyes y en el otro, sus hijas.
De acuerdo con el calendario previsto, hasta el próximo 30 de agosto tendrá lugar una primera fase de acogida, orientación y adaptación para los 612 nuevos alumnos, de los que 140 son mujeres. Durante la misma, la nueva promoción de caballeros y damas cadetes adquirirán conocimientos básicos sobre legislación y normativa militar y realizarán una prueba de inglés para determinar su nivel conforme a los estándares de la OTAN y poder así clasificar los grupos de clase.
Tras ello, la princesa Leonor y el resto de compañeros de promoción se someterán a un examen de nivel entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre. A continuación, hasta el 10 de septiembre se llevará a cabo la fase de instrucción y adiestramiento. Durante estas dos semanas, se realizan distintas actividades como marchas, recorridos topográficos, ejercicios de tiro con fusil de asalto y pistola en simulador o ejercicios de fuego real con diversas armas individuales y colectivas, según explican desde la Academia General, todo ello tanto de día como de noche y sin importar las condiciones climatológicas del momento.
La heredera del trono tendrá que compartir habitación con hasta otras doce alumnas y la jornada de formación y entrenamiento comienza con el pertinente toque de diana a las 6:30 horas. A continuación, desayuno. Las clases comienzan a las 7:45 horas, incluyendo formación teórica y formación física. A partir de las 14:00 horas, se abre el comedor. Posee un sistema de autoservicio, con menú único para todos con adaptaciones para celiacos y personas con intolerancias alimentarias.
Por las tardes, los alumnos tienen actividades y horas de estudio, y también disponen de tiempo libre. La cena comienza a las 20:00 horas, hay control nocturno a las 22:30 horas y toque de silencio a las 23:00, aunque se puede estudiar por la noche, bien sea en las habitaciones o en las aulas.
El primer cuatrimestre comenzará el 11 de septiembre y el día 19 está previsto el acto de entrega de sables, por el que se simboliza la obtención del título de dama cadete en el caso de la hija de Felipe VI y en el que un cadete de segundo año hará entrega de este arma a uno de primero. Al día siguiente, se iniciará oficialmente el curso.
El primer gran día de su trayectoria militar llegará el 7 de octubre, cuando tendrá lugar la jura de bandera de los nuevos cadetes y previsiblemente de la Princesa de Asturias, dada la voluntad de Zarzuela y el Gobierno de que sea una más. No obstante, cabe recordar que su padre, entonces aún Príncipe de Asturias, juró en solitario la bandera en un acto celebrado en octubre de 1985 y presidido por Juan Carlos I. Con su beso a la enseña, Leonor de Borbón y Ortiz materializará su juramento o promesa de defender a España, incluso con su vida, y en su caso también pondrá fin a los estudios del primer curso, pasando a continuación a segundo.
Según ha precisado el Ministerio de Defensa, el plan de estudios incluirá un programa de instrucción y adiestramiento militar, así como materias generalistas junto a otras propias de la que será su especialidad fundamental, la Infantería, completado con su formación en idiomas, orientados a la terminología técnica de las Fuerzas Armadas y del Ejército de Tierra.
La heredera del trono recibirá una formación militar preparada expresamente para ella por el Gobierno con el beneplácito de los Reyes. Para ello, los cinco años de estudios se han condensado en tres, de ahí que tras su paso por Zaragoza, el segundo año proseguirá con su formación militar en la Escuela Naval de Marín, en Pontevedra, donde se embarcará en el buque escuela Juan Sebastián Elcano. Por último, el tercer año estudiará en la Academia General del Aire y el Espacio en San Javier (Murcia).
Según indicó la ministra Robles al dar a conocer el plan de estudio , la hija mayor de Felipe VI será la cabeza de su promoción, una vez completada su formación en el curso 2025-2026, como teniente en el Ejército de Tierra y en el del Aire y como alférez de navío en la Armada e irá ascendiendo conforme lo haga la misma, si bien no ocupará plaza.
Desde la Casa del Rey se puso en valor que este periplo facilitará a la Princesa de Asturias «los conocimientos y capacidades específicas para el ámbito militar» y al mismo tiempo «fomentará de manera expresa virtudes como la lealtad, la disciplina, el valor o el compañerismo, y principios como la responsabilidad, la ejemplaridad o la austeridad» que le servirán en su función al servicio de los españoles.
Por otra parte, los alumnos de los centros docentes de las Fuerzas Armadas tienen derecho a una retribución mensual que ronda los 400 euros durante los dos primeros cursos y los 600 a partir del tercero, si bien Zarzuela ya ha aclarado que la nueva dama cadete Borbón renunciará a ella. Su estancia en la academia militar le impedirá viajar con su madre y con su hermana a Sidney (Australia) para asistir a la final de la Copa Mundial Femenina, que disputará la selección española contra la inglesa este domingo a partir de las 12:00 horas.
Publicidad
Ivia Ugalde, Josemi Benítez e Isabel Toledo
Óscar Bellot | Madrid y Guillermo Villar
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.