
Secciones
Servicios
Destacamos
Lleva tres décadas acercando las artes escénicas al público más crítico de todos. Feten abre el domingo, 16 de febrero, su trigésimo cuarta edición programando espectáculos dispares en diferentes escenarios de la ciudad para disfrute de los más pequeños de la casa y sus familias. Serán más de 200 funciones de 80 compañías -de las que ocho son estrenos- las que se podrán disfrutar durante seis intensos días, hasta el viernes 21. La preferia arranca mañana mismo con cuatro espectáculos.
La Feria Internacional de Artes Escénicas para Niños, Niñas y Familias volverá a convertir Gijón en un escaparate de las últimas tendencias escénicas en teatro gestual, danza, circo, musicales, teatro de objetos, títeres o magia. Lo harán posible compañías procedentes de cinco países y 16 comunidades autónomas: Cataluña (21), Asturias (10), Comunidad Valenciana (9), Madrid (8), Andalucía (6), País Vasco (4), Castilla y León (3), Galicia (2), Castilla-La Mancha (2), Murcia (2), Baleares (2), La Rioja (1), Navarra (1), Extremadura (1), Aragón (1) y Cantabria (1). La programación se completa con espectáculos de Italia, Suecia, Francia, Lituania y Portugal.
Esta 34ª edición ocupará 28 espacios escénicos, entre ellos el Teatro Jovellanos, el Centro de Cultura Antiguo Instituto, la Escuela de Comercio, la Colegiata de San Juan Bautista, el Teatro de la Laboral, los Centros Municipales Integrados de El Coto, El Llano, Gijón-Sur y Ateneo de la Calzada, el Museo Barjola, además de calles y plazas de la ciudad, como el Paseo de Begoña, los Jardines del Náutico, el Parchís, la calle Corrida, el C.P. Gaspar Melchor de Jovellanos y el Hospital de Cabueñes.
Las artes escénicas serán el vehículo para que los 'peques' aborden su capacidad de ahondar en la imaginación, la libertad, las relaciones sociales y familiares, la mirada a nuestros antepasados, el descubrimiento de los caminos de la vida y el crecimiento en los mismos, la visibilidad a las capacidades diversas y neurodivergencias, la importancia de vivir más despacio, la guerra, el amor, el cuidado del planeta o el homenaje a las mujeres cuidadoras.
No faltarán las actividades profesionales y el Antiguo Instituto albergará tres exposiciones: 'El Arca de Neo', 'Wind and Soul' y 'Instantes FETEN - Premios con historia'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Álvaro Soto | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.