Borrar
Cazorla, a hombros rodeado de la afición del Real Oviedo, que tomó el campo del Tartiere. Damián Arienza
Ascenso histórico

El Real Oviedo está de vuelta en Primera

Después de un partido cargado de tensión y después de superar un resultado adverso, los azules cumplen el sueño y retornan a la élite

Domingo, 22 de junio 2025, 00:14

El Real Oviedo vuelve a la élite del fútbol español. No fue fácil, como tampoco lo fueron los últimos veinticuatro años. El epílogo no podía abstraerse de esa trayectoria de vaivenes, de amargor, sufrimiento y alguna que otra alegría. La más grande llegó este sábado después de más de 120 minutos y tras remontar un resultado adverso ante un digno rival. Paunovic, que estuvo en el equipo que descendió, cierra el ciclo elevando a los azules de nuevo a los altares del fútbol patrio. Tan merecido como sufrido.

El equipo fue capaz de sobreponerse al tempranero gol de Panichelli. Un penalti claro transformado por Cazorla devolvió la calma a la grada antes de que la locura se desatara con el tanto de Chaira. Portillo, en el tiempo extra, certificaba el triunfo y un ascenso que la afición celebró sobre el césped del Tartiere a pesar de las advertencias. Un mosaico azul que, por desgracia, puede tener consecuencias la próxima campaña, ya en Primera.

Real Oviedo

Aarón; Nacho Vidal (Lucas, min.82), David Costas, Dani Calvo, Rahim; Hassan (Oier Luengo, min.77), Silo, Colombatto (Portillo, min.82), Chaira (Paulino, min.95); Cazorla (De la Hoz, m.72) y Fede Viñas (Alemao, min.72).

3

-

1

Mirandés

Raúl Fernández; Hugo Rincón (Ander Martín, m.105), Tomeo (Tachi, m.115), Egiluz, Parada (Carlo Adriano, m.105), Iker Benito; Gorrotxategi, Reina (Álex Calvo, min.105), Lachuer (Joel Roca, min.91); Izeta (Butzke, min.95) y Panichelli.

  • Goles: 0-1: m.16, Panichelli. 1-1: m.39, Cazorla de penalti. 2-1: m.52, Chaira. 3-1: m.103, Portillo.

  • Árbitro: Sesma Espinosa, del Comité Rioja. Expulsó en el último minuto de la prórroga a David Costas y Eguiluz. Mostró tarjetas amarillas a Fede Viñas, De la Hoz por parte de los locales y a los visitantes Reina, Lachuer, Gorrotxategui. Expulsó a Postigo en el banquillo en el min.74.

Los azules con Cazorla y Fede Viñas como novedades, volvieron al dibujo tradicional con cuatro defensas. Desde el pitido inicial, cuando puso el balón en juego el Mirandés, los de Paunovic comenzaron a apretar en campo contrario, aunque sin mucha efectividad.

No obstante, en el primer minuto llegó un susto en un salto que midió mal David Costas con Izeta y Aarón tuvo que salir del área para despejar de cabeza.

Los azules estaban atropellados a la hora de buscar el área rival y eso se traducía en pérdidas peligrosas. Así llegó al cuarto de hora el gol de los visitantes, con un centro al segundo palo de Íker Benito, que Panichelli cabeceó al fondo de la red, solo en el segundo palo.

Tras unos minutos digiriendo el golpe, el equipo carbayón reaccionó gracias sobre todo a Fede Viñas que ganaba todas las acciones. Una combinación suya con Colombatto rozó el gol. Al menos el equipo había mostrado capacidad de reacción y merodeó la portería de Raúl Fernández en un par de ocasiones más.

Eso si, el Mirandés cada vez que corría hacía que el Carlos Tartiere contuviera la respiración, ya que llevaba peligro ante la portería de Aarón.

En pleno monólogo de posesión de los azules llegó un remate en un córner de David Costas que pegó en la mano de Reina. Cazorla marcó el penalti por el centro e igualó el partido.

Antes de acabar la primera mitad Aarón salvó el segundo de los visitantes con una gran mano a un lanzamiento de falta de Izeta. La segunda parte empezó igual y Hassan en una jugada por la derecha sacó un disparo que pegó en un defensa, le cayó a Rahim que puso el balón al área, donde Chaira controló y batió por bajo a Raúl Fernández para poner la eliminatoria de cara.

El gol no le sentó bien a los azules que estuvieron unos minuto encerrados en su área, con el Mirandés volcado. No obstante, se rehizo y tuvo el tercer gol en las botas de Alemao. El brasileño lanzó un contraataque desde su campo, pero el lanzamiento final salió por encima del larguero.

El encuentro llegó a la prórroga con cinco cambios en los locales mientras que los visitantes no habían hecho ninguno. En el tiempo extra, los azules tuvieron la brújula del partido y Portillo llevó el delirio en la grada después de un disparo a la media vuelta. Fin de la espera.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Real Oviedo está de vuelta en Primera

El Real Oviedo está de vuelta en Primera