Gijón recibe al 'Juan Sebastián de Elcano' y a la Princesa de Asturias
Presencia real. La heredera de la Corona visita Gijón por primera vez, aunque lo hace en su condición de guardiamarina del buque-escuela de la Armada, por lo que sus actividades durante su estancia en la villa serán las mismas que las de sus compañeros
La llegada del 'Juan Sebastián de Elcano' al puerto de Gijón el jueves por la mañana quedará para la historia porque es la primera ocasión en que la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón Ortiz, visite Gijón, la principal ciudad de la región que da nombre a la dignidad que histórica y constitucionalmente ostentan los herederos de la Corona de España. Doña Leonor, que es Princesa de Asturias desde la proclamación de su padre como Rey en junio de 2014, conocerá la villa de Jovellanos en su condición de guardiamarina de la Armada y, en esta situación atenderá las obligaciones propias de este cargo, al igual que sus compañeros en el 'Elcano', por lo que no habrá ningún acto de tipo protocolario de bienvenida oficial a la heredera en Gijón.

Las autoridades locales y regionales, en cambio, sí podrán saludar a la Princesa durante la recepción oficial y cena de gala que el buque-escuela ofrece en cada una de las escalas del crucero de instrucción, nueve de ellas en el extranjero. Será por la tarde, cuando tenga lugar este acto, al que han sido invitadas representantes de las instituciones locales y regionales. Han confirmado asistencia las tres máximas autoridades públicas de la región, que son el presidente del Principado, Adrián Barbón; el presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño, y la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra. El Ayuntamiento de Gijón estará representado por la alcaldesa Carmen Moriyón, la vicealcaldesa Ángela Pumariega, el segundo teniente de alcaldesa Jesús Martínez Salvador, así como los concejales de Relaciones Institucionales y Seguridad Ciudadana y Emergencias, Jorge González-Palacios y Nuria Bravo, respectivamente.

La Princesa de Asturias llegará a Gijón ya embarcada de nuevo en el 'Elcano', al que se reincorporó desde la fragata 'Blas de Lezo', en un punto en el que ambos unieron sus caminos para poner rumbo a Gijón, a donde el primero llega desde Nueva York y el segundo desde el Mediterráneo. La Princesa había abandonado el 'Juan Sebastián de Elcano' en su última escala americana, en Nueva York, desde donde voló a España para integrarse en la 'Blas de Lezo' en Canarias y participar en unas maniobras que incluyeron la utilización de fuego real.

Apertura al público
Será a partir del viernes, cuando el 'Juan Sebastián de Elcano' y la fragata 'Blas de Lezo' se abrirán, durante tres jornadas, a las visitas del público en su punto de atraque en el espigón II del puerto gijonés. Hasta el domingo, inclusive, los interesados en conocer estas embarcaciones de la Armada solo tendrán que acercarse a El Musel, donde, entre las 15 y las 22 horas, el acceso se organizará por orden de llegada y de aforo de cada uno de los barcos. El Ayuntamiento de Gijón, con el objetivo de facilitar el acceso al Puerto en transporte público, ha reforzado la línea 6 de EMTUSA, que conecta el Polígono de Porceyo y El Musel.
El lunes será cuando el 'Elcano' y la 'Blas de Lezo' abandonen Gijón, en una operación que suele ser muy vistosa si las condiciones meteorológicas permiten que el buque-escuela lo haga con las velas desplegadas y que se podrá ver desde ambas bahías, así como desde el Cerro de Santa Catalina. La fragata podrá rumbo a su puerto base, en el Arsenal Militar de Ferrol. Por su parte, el 'Elcano' hará escala también en Ferrol, antes de llegar el próximo 13 de julio a Marín, en Pontevedra, donde desembarcarán los 76 guardiamarinas que se han formado en este XCVII Crucero de Instrucción, entre los que se encuentra Leonor de Borbón. Asturias tendrá que esperar a octubre para volver a ver a su Princesa, cuando entregará los premios que llevan su nombre.
MÁS INFORMACIÓN
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.