Los hosteleros de Oviedo buscan el plácet del Principado para iniciar el espacio gastro del Centro Cívico
Los promotores cuentan ya con el visto bueno inicial del Ayuntamiento y el propio centro comercial para la zona cubierta del patio
Los hosteleros de la avenida de Galicia de Oviedo que promueven la zona de ocio del Centro Cívico siguen dando pasos adelante. Primero ... fue hablar con los propietarios de la zona, el Centro Cívico, que se han mostrado abiertos y de acuerdo con el proyecto. «No tenemos problemas, al contrario, nos parece una idea muy positiva», explicó Pablo Linera, gerente del Centro Cívico y representante de los propietarios del inmueble.
Después, con el Ayuntamiento, cuya área de Urbanismo vio con buenos ojos hace un par de semanas el proyecto durante una reunión que mantuvo el concejal de Infraestructuras, Nacho Cuesta, en la propia calle con los hosteleros de la zona para definir el cronograma de las obras de reforma de la avenida de Galicia y los tiempos de cierre de terrazas para cada establecimiento.
En el mes de junio, los promotores de la idea, los hosteleros Juan Acinas, de Caprichos, y Rufino Alonso, de La Oveja negra, se reunirán con técnicos y representantes del Principado para explicar a la administración pública el proyecto y evitar así problemas posteriores en el caso de que haya algún dificultad con licencias y permisos, según explicaron los propios promotores.
El proyecto del nuevo espacio de ocio en la plaza del Centro Cívico en el que realizar eventos gastronómicos durante todo el año tiene como objetivo dar uso a una amplia zona que fundamentalmente en fin de semana se encuentra en completo desuso y diseñar así «un conjunto de negocios de hostelería, todos ellos compatibles y complementarios, que generen un espacio único en el sector de la hostelería de Asturias», según explicó en su momento Rufino Alonso.
El proyecto , aún en redacción, por lo que puede variar, contempla un gran rectángulo en el que se instalarán cinco contenedores para el uso de cada hostelero y dejar en el medio y un lateral una gran terraza donde desarrollar la labor bajo cuatro parámetros: diseño arquitectónico original y funcionalidad, buen aprovechamiento del espacio disponible, compatibilidad con el funcionamiento del Centro Cívico y exclusividad. Todo, diseñado de cara a ofrecer una oferta gastronómica y «un lugar para disfrutar de las tardes, pero sin entrar en la noche para no perturbar la tranquilidad y el sueño de los vecinos de la zona». Es más, «las zonas de los pórticos se semicerrarán para evitar ruidos y molestias», explicó Alonso .
En principio, la zona a ocupar de la plaza se repartirá en cinco o seis módulos de unos 36 metros cuadrados cada uno que ocuparán la parte cubierta del exterior del Centro Cívico y ofrecerán espacio para mesas donde degustar la oferta gastronómica o de los eventos concretos. Es decir, un a zona de 'food truck'. El plan es ofrecer en el año no menos de cinco o seis eventos «de primera calidad siempre relacionados con la gastronomía (degustaciones, catas...)».
El diseño corre a cargo de la empresa de creatividad y montaje Design, con Nacho Martínez al frente. Los contenidos y la organización de eventos correrán a cargo de la empresa Caimán. El lugar tiene el nombre provisional de 'Espacio Buenavista'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.