
El Sporting: un sentimiento con 120 años de historia
EL COMERCIO brinda por el nacimiento del club en una gran gala sportinguista, con un reconocimiento especial a Manuel Vega-Arango
«Mi equipo tiene 120 años de historia y eso es mucho decir... No los tiene cualquiera. Este es un acto muy entrañable, recordando, además, a un gran amigo, como es Manolo (Vega-Arango), que será siempre como un hermano para mí». Antonio Veiga, el presidente del último ascenso del Sporting, apuntaba a la doble motivación de la gala que se celebró este martes en el edificio Spaces, organizada por EL COMERCIO, con la asistencia de medio centenar de personalidades del Sporting de Gijón, del sportinguismo y de la ciudad. Y, también, de este periódico, encabezado por su director Ángel González.
Fue una fiesta para celebrar por todo lo alto los 120 años de historia del Sporting, cumplidos este martes, según el acta notarial de 1956. «Igual estamos celebrando el 120 aniversario... O el 125, que hay una prueba gráfica», bromeó Carlos Prieto, jefe de Continuidad de EL COMERCIO, responsable, junto al diseñador Luis Esteban, de la revista especial que se entregó este martes a los lectores del periódico por el cumpleaños del club. «Así somos en Gijón, que tardamos dos años en ponernos de acuerdo», amplió en un guiño a la discusión que hubo en esos años cincuenta para acordar la fecha del nacimiento del Sporting, fundado oficialmente por Anselmo López en 1905, debido a la dificultad para encontrar documentos y testimonios de la época.
Noticias relacionadas
Joaquín, Redondo y Juan Carlos Ablanedo, por parte del Sporting; el concejal Jorge González Palacios, representante del Ayuntamiento; José Ramón Cuetos Lobo, presidente de la Federación... Solo se echó en falta a Manuel Vega-Arango, protagonista del día, distinguido por su contribución a la historia del club. Primero, como jugador. Y luego, como presidente y arquitecto de los años dorados. «Él quería estar aquí y era su idea, pero no pudo ser por un tema de salud. Le habría encantado estar aquí, con tantos amigos, pero está muy agradecido por el reconocimiento», recordaba su hijo Jesús Vega-Arango, que recibió una placa conmemorativa.
Jesús Vega-Arango: «A mi padre le habría encantado estar aquí. Está muy agradecido por el reconocimiento»
El periodista Manuel Rosety, cronista del Sporting durante muchos años en esta casa, fue el encargado de realizar la semblanza del galardonado, en un retrato detallado, salpicado de anécdotas, asintiendo entre el público rostros muy conocidos: el legendario Iñaki Churruca, Eloy Olaya, Jorge David, José Luis Ablanedo, Javi Fuego, flamante director deportivo de la Federación, el preparador físico Gerardo Ruiz... Y, también, José Prendes, el Decano de los futbolistas del Sporting. «El club tiene muy buena salud y yo, también, no me quejo», bromeaba a sus 95 años, expresando un deseo: «Espero volver a ver al equipo en Primera».
Lobo: un club de «referencia»
«Es una pasada estar aquí con tantas glorias; nos habéis hecho tan felices», resaltaba Carlos Prieto. Entre el público, Luis Mitre intercambiaba impresiones con Antonio Veiga, con Jorge de Castro, hijo de Quini, compartiendo anécdotas. José Luis Rubiera, histórico jefe de Prensa del Sporting, charlaba con José Luis Calleja, quien fuera también periodista de esta casa durante décadas.
En esta «conjura rojiblanca», como la definió Ángel González, director de EL COMERCIO, no faltó una nutrida representación del Sportinguismo: Jorge Guerrero y Emilio Llerandi representaron a la Federación de Peñas Sportinguistas, con Gustavo Alonso y parte de su directiva acudiendo por Unipes. También estuvo la Asociación Anselmo López, con Aníbal Monteagudo, Nacho Fernández y Roberto Narváez.
El Sporting y EL COMERCIO, «un maridaje perfecto»
Una «conjura» rojiblanca. Así definió Ángel González, director de EL COMERCIO, la gala de presentación de la revista especial conmemorativa del 120 aniversario del Sporting, diseñada por Carlos Prieto y Luis Esteban, con el reconocimiento a Manuel Vega-Arango, presidente del club en los años dorados.
«Aquí se produce una conjugación de las tres instituciones centenarias que son expresión y símbolo del gijonesismo, el Ayuntamiento, el Sporting y EL COMERCIO», comenzó el director de este periódico, quien recordó la singularidad de un club con 120 años de historia, que tiene como «templo» el estadio más antiguo de España y, como raíz, una ciudad de personalidad «milenaria, peleona, que lleva en su sangre la fuerza del rey de la Reconquista».
Ángel González se refirió a la publicación especial de EL COMERCIO como «un maridaje perfecto de dos compañeros de viaje», el Sporting y el periódico de Gijón. Un repaso por los momentos «gloriosos» y los «críticos». También hizo una mención a Vega-Arango, rememorando el subcampeonato de liga, las dos finales de Copa y las participaciones en la UEFA. «Fue el gran constructor de los éxitos de este club», concluyó, pidiendo que esta celebración sirva «de aliento para mirar al futuro con esperanza y optimismo».
«El Sporting es un club de referencia a nivel nacional y queda todo dicho cuando estamos celebrando su 120 aniversario. No hay muchos equipos en España que lo puedan decir. Ahora solo nos queda desear que se consiga ese ansiado ascenso y a ver si podemos tener a dos clubes en Primera la próxima temporada», cruzaba los dedos José Ramón Cuetos Lobo, presidente de la Federación Asturiana, acompañado por Miguel Rico, vicepresidente y responsable de selecciones, así como por Daniel Pinín.
La velada cabalgó a lomos de la estrecha relación, centenaria y familiar, del Sporting, Gijón y EL COMERCIO. «La primera referencia que existe de El Molinón se escribió en las páginas de este periódico y la primera crónica del Sporting, también», completó Carlos Prieto. «Es la ilusión de una ciudad, Gijón no sé entiende sin el Sporting porque siempre será nuestro equipo, el de todos», añadió el periodista, poniendo la guinda a la jornada Manuel Rosety con un metafórico apunte para ilustrar la relación entre Vega-Arango y el Sporting: «Si le pinchan en una vena sale sangre rojiblanca y un balón».
«Vega-Arango es un maestro», destaca Jorge González-Palacios
«No entendemos Gijón sin el Sporting», subrayó Jorge González-Palacios, concejal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento, que participó este martes en el acto especial que tuvo lugar en el edificio Spaces, sede de EL COMERCIO. El edil agradeció también a este periódico «su compromiso con su ciudad», poniendo en valor su larga trayectoria.
Antes, González-Palacios había realizado un retrato cariñoso, muy personal, sobre la figura de Manuel Vega-Arango, el protagonista del día, ausente por motivos de salud y que estuvo representado por su hijo Jesús Vega-Arango.
Las «palizas» al tenis
«Tengo el recuerdo de jugar al tenis con Manolo y nos daba unas palizas buenas. Él salía impecable, con clase, siendo, como es, un relaciones públicas nato», remarcó el concejal, quien desveló que habían sido vecinos. «Es un maestro», sintetizó Jorge González-Palacios, recalcando, una vez más, esa centenaria y estrecha relación entre Gijón, el Sporting y EL COMERCIO.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.