La flota pesquera de Candás de la primera mitad del siglo XX 'zarpa' de nuevo
La Casa de Cultura de Candás acoge una muestra de réplicas de esos barcos, que después pasarán a formar parte del Museo de la Conserva
La flota pesquera de Candás de la primera mitad del siglo XX vuelve a zarpar. Réplicas de estas embarcaciones vuelven a salir de puerto, ... en esta ocasión para ir a la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura de Candás, que durante cuatro semanas acoge una exposición sobre esta flota entre los años 1910 y 1950. La flota está formada por una selección de más de 60 maquetas de barcos de vapor que realizó Genaro Menéndez Gutiérrez (Candás, 1931) a lo largo de su vida, por afición, y que donó íntegramente al Ayuntamiento de Carreño. Ahora, el Consistorio la recupera del olvido para volver a darle valor y protagonismo. Se expone desde el día 13 de junio, la festividad de San Antonio, fiesta que abre el verano en Candás, hasta el 9 de julio. Una vez finalizada la muestra, se retirará y trasladará de forma permanente a la zona expositiva del Museo de la Conserva, en la antigua fábrica de Conservas Ortiz, lugar en el que «se le habilitará un espacio relevante para que forme parte de nuestro patrimonio cultural», indicó el alcalde de Carreño, Ángel García.
Genaro, artesano ebanista, llevó a acabo la reproducción de los barcos de vapor que formaron la flota pesquera de Candás hasta los años 50 del siglo pasado.
La mayor parte de estos barcos son buques propulsados por máquina y caldera de vapor, junto a otras embarcaciones motorizadas pertenecientes a las modalidades de motopesqueros, motoras, traineras y botes.
«Debemos cuidar de nuestra identidad»
Genaro realizó estas réplicas a partir de fotografías de cada uno de los barcos que reproduce y de las informaciones de pescadores locales. «Debemos cuidar y destacar nuestra identidad como pueblo y personas como Genaro, que ama su trabajo y a su pueblo, son las que nos documentan y nutren a las futuras generaciones. Por eso debemos mostrar su gran labor, para que sirva de guía y de ejemplo», indicó el alcalde de Carreño.
Las maquetas, aunqu

e no están hechas a escala, reproducen con gran detalle las características de estas embarcaciones
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.