De la huerta con siembra a gusto del cliente a la ropa sostenible: Valnalón muestra su fuerza
Los proyectos premiados en esta edición de los premios empresariales de Valnalón evidencian la fortaleza de este centro
Una huerta ecológica y sostenible de productos innovadores que admite propuestas de sus clientes. «Si alguien quiere una variedad en concreto nos lo dice y ... la sembramos», explica su promotor, Manuel López. Esta huerta se ubica en Piloña y trabaja bajo pedido dentro del concejo y llega además hasta Oviedo. En esa huerta se puede encontrar acelga 'rainbow chard', berenjena blanca, el vistosos tomate de rayas amarillas, fresa pineberry o el mexicano cucamelón, una esencia de sandías en miniatura. Es el proyecto emprendedor de futuro de este joven, que impresiona a quienes lo descubren. También, al jurado del Semillero de Empresas de la Cidad Tecnológica de Valnalón, en Langreo, que determinó que el proyecto empresarial Ecohuerta Vital, por su clara viabilidad económica, su arraigo con el ámbito rural y el compromiso con el territorio merecía ser premiado. Recibió un premio, patrocinado por Caja Rural de Asturias, con una dotación económica de 2.000 euros, un premio patrocinado por Asturgas, con una dotación económica de 1.000 euros, un trofeo al Mejor Proyecto Empresarial del Semillero de Proyectos Valnalón (XXIV Edición) y cuatro meses gratuitos de alquiler en una de las oficinas o nave del Centro de Empresas de Valnalón, con un importe máximo de bonificación de 600 euros.
El Semillero de Proyecto seleccionó nueve proyectos de los 152 desarrollados a lo largo del año. Los proyectos seleccionados relacionados con los de sectores de agricultura, moda y complementos, turismo alternativo, arte, repostería y eventos audiovisuales. Las personas promotoras de los proyectos provienen de Langreo, Gijón, Salas, Piloña, Avilés y Oviedo. Propuestas que evidencian el buen hacer de Valnalón, que muestra su fuerza a través de sus empresarios.
El apoyo de Valnalón se extiende además a aquellas empresas que una vez formadas luchar por sobrevivir y de ahí que también se conceda el premio Consolidación empresarial, que distingue a las empresas en el crecimiento de sus proyectos. Este año se consolidaron 16 empresas, de las que se han seleccionado tres finalistas: Novalerevés, ropa sostenible (Oviedo), la Asociación Llume Yerbata-Green Power que fomenta la ingeniería y el diseño de vehículos eléctricos en centros escolares (Bimenes) y Queremos una agenda cultural del Occidente de Asturias.
El jurado determinó que, teniendo en cuenta el trabajo en la consolidación empresarial realizado en el semillero, y valorando su creatividad, determinación, y capacidad de trabajo para reorientar su actividad a nuevos nichos de mercado el premio fue para Yolanda Basante Arias, de Novalrevés.
El segundo premio que reconoce la especial implicación y compromiso con la cultura emprendedora y el territorio de empresas, entidades o personas que hayan colaborado de forma activa en los programas de educación y promoción emprendedora desarrolladas por Valnalón este año recayó en la empresa Bango Racing Cars, cuyo gerente, Jesús Bango recogió el premio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.