Borrar

Aprender de la naturaleza para hacer frente al desafío del cambio climático

Asturagua, empresa con más de 35 años de experiencia en la gestión del ciclo integral del agua en la región, apuesta por la sostenibilidad y la concienciación ambiental para preservar el medioambiente

ASTURAGUA

Miércoles, 4 de junio 2025, 16:27

Cada año se producen más de 430 millones de toneladas de plástico en el mundo, dos tercios de los cuales acaban en los océanos e incluso llegan a la cadena alimentaria humana en forma de microplásticos.

Ante estas cifras, en el Día Mundial del Medioambiente -que se celebra cada año el 5 de junio- Naciones Unidas vuelve a poner el foco en la presencia excesiva de plásticos en nuestro planeta, haciendo un llamamiento a la acción colectiva para afrontar este desafío global. Inspirándose en la naturaleza y mostrando soluciones reales, la campaña de la ONU busca motivar a las personas, organizaciones, industrias y gobiernos a adoptar prácticas sostenibles que impulsen un cambio sistémico.

Asturagua, empresa con más de treinta y cinco años de experiencia en la gestión del ciclo integral del agua en la región, es muy consciente de la importancia de cuidar el medioambiente; por ello, apuesta por una gestión sostenible del agua y de los recursos naturales y realiza diversas acciones para contribuir a preservar el entorno.

Sostenibilidad

La sostenibilidad ambiental desempeña un papel esencial en todos los ámbitos de la empresa. Así, Asturagua emplea tecnologías avanzadas y limpias para reducir su huella de carbono -un indicador que mide las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por un producto o servicio a lo largo de su ciclo de vida- a través de la compra de energía verde y de acciones de eficiencia energética. Ejemplo de ello es la implantación progresiva de placas fotovoltaicas en algunas de las instalaciones que gestiona.

Además, para contribuir a reducir las emisiones de CO2 derivadas de los desplazamientos y el consumo de papel, en su modelo de atención al cliente la empresa impulsa los canales no presenciales gestionados por personal especializado, para seguir prestando una atención óptima pero más sostenible.

La circularidad de los recursos y la preservación del medioambiente son objetivos clave en la empresa para alcanzar una mayor resiliencia frente al cambio climático. En este ámbito el reto está en transformar las instalaciones en infraestructuras verdes, que favorecen las funciones ecológicas de su entorno a través de estrategias que replican el funcionamiento de los procesos naturales. En este sentido cabe destacar que desde hace más de cuatro años el 100% de las instalaciones que gestiona Asturagua ya están libres de fitosanitarios y cuentan con protocolos de actuación frente a las especies exóticas invasoras. Además, esta empresa asturiana lleva a cabo programas de voluntariado ambiental como BiObserva, cuyo fin es involucrar a los trabajadores para conocer la evolución de la biodiversidad en el entorno de las instalaciones y así poder elaborar planes de control y mejora.

Concienciación

Consciente de la necesidad promover el cuidado del entorno entre los más pequeños, Asturagua realiza desde hace más de una década una importante labor de concienciación escolar a través de su programa educativo Aqualogía, dirigido específicamente a niños y niñas de Educación Primaria. Así, y en colaboración con los Ayuntamientos, los escolares aprenden los distintos usos del agua, qué tratamientos se realizan para que sea potable y para devolverla al medio natural y, también, profundizan sobre otros temas medioambientales como la sostenibilidad y el cambio climático; todo ello desde una perspectiva acorde a los retos actuales y futuros.

El compromiso de Asturagua con la preservación del entorno queda patente en todas las acciones que lleva a cabo en el desarrollo de su actividad y en el impulso de la educación ambiental entre los escolares para avanzar hacia un futuro más sostenible. Y es que cuidar del medioambiente es tarea de todos; y la naturaleza tiene mucho que enseñarnos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Aprender de la naturaleza para hacer frente al desafío del cambio climático

Aprender de la naturaleza para hacer frente al desafío del cambio climático