Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
ROSA FUENTES
SAN JUAN DE PIÑERA.
Lunes, 11 de julio 2022, 01:16
A la una de la tarde, casi en punto, se abrió un pasillo de gaitas y tambores con los pies en tierra, aunque muy ... cerca de la mar. La misma que anima a la Asociación Amigos de Cudillero a entregar los premios Amuravela de Oro a quienes apuestan por llevar al concejo en las venas, estén lejos o cerca, a quienes hacen de los asuntos pixuetos una entrega personal y plena. Los galardonados de este año fueron el empresario y periodista Ladislao Azcona, el escritor y periodista Evaristo Arce, y la asociación Avante Cuideiru. Los tres avanzaron en un cortejo encabezado por el presidente del Principado, Adrián Barbón, y el alcalde, Carlos Valle.
Ayer se celebró la 43 edición, con abrazos como los de antes, con familiaridad, con numerosos asistentes y casi todos conocidos entre sí, porque les unía el empeño por colocar a Cudillero en el pedestal que mira hacia las aguas cada festividad de San Pedro. Ese día fue el sermón y se dejó para otro, el de ayer, la entrega de los premios. El acto, con aires más gastronómicos que solemnes, se celebró sin prisa en el restaurante Lupa, en San Juan de Piñera.
Todos quisieron felicitar a los galardonados. El presidente del Principado lo hizo buscando un nexo común entre ellos. Lo llamó orgullo de pertenencia, «un valor esencial» que reivindica desde el inicio de su mandato. «No es un sentimiento nostálgico, de añoranza, sino que conlleva el compromiso de hacer lo que esté en la propia mano para contribuir al desarrollo de Asturias».
Barbón dijo que lleva toda la legislatura «en batalla permanente contra el pesimismo, y contra quienes se empeñan en que Asturias está condenada a los perros negros de la decadencia». Afirmó que no cejará en esta particular pelea «hasta rendir al pesimismo».
El presidente asturiano apeló a que «todos juntos seamos merecedores de una Amuravela de Oro colectiva» y expresó su deseo de una Asturias que encierre «la hermosura de un pueblo vivo, orgulloso de su historia y seguro de su futuro».
Juan Luis Álvarez del Busto, presidente de la asociación organizadora de los premios, destacó su importancia e hizo gala de que «jamás nadie rehusó ser candidato».
El jurado eligió entre 17 candidatos a los tres que recogieron ayer la Amuravela de Oro. En el caso de Lalo Azcona, valoró «su espíritu emprendedor, su talento periodístico, su éxito empresarial, su compromiso social y cultural y su pleno y permanente arraigo con Asturias».
Respecto a Evaristo Arce, puso de relieve «su trayectoria periodística, sus servicios a la cultura y al arte en Asturias y su apoyo y asesoramiento a la Asociación Amigos de Cudillero con gran calidad y discreción».
En opinión del jurado, Avante Cuideiru es merecedora del galardón por «su extraordinaria labor como embajadora de Cudillero por España y el mundo, en el ámbito de la música tradicional y el folklore».
La entrega de los galardones estuvo precedida por tres glosas de cada uno de los premiados.
José Manuel González Gutiérrez, director de la Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo, se consideró como un miembro más de la Banda de Avante Cuideiru, por lo que en su glosa dijo que estaba viviendo «un momento especial, que me ha hecho desempolvar el libro de los recuerdos». Satisfecho por el premio, afirmó que «al fin, el mérito se reconoce en casa».
Avante Cuideiru nació en la Casa del Mar y por su Banda de Gaitas han pasado varias generaciones hasta convertirse «en una gran familia», dijo.
El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, confesó sentir «un cosquilleo en el estómago» al tener que hablar de Evaristo Arce, «un amigo, culto, meticuloso y entregado a todo lo que hace». Habló de su servicio a la cultura y un amor por el arte «que le ha acompañado intensamente».
Canteli hizo sonreír a los asistentes al contar la extrema puntualidad con la que vive Arce, las broncas que suele echar cuando sus compañeros de tertulia se retrasan o los enfados que tiene cuando su mesa habitual está ocupada.
El jurista y escritor Javier Junceda consideró a Lalo Azcona como «uno de nuestros más influyentes paisanos en Madrid». Manifestó que con este galardón se reconoce «al periodista, al emprendedor, al empresario, al comunicador, al mecenas y al generoso hijo del Principado». Habló de su «desenfadada» presentación del telediario, «como si estuviera en la salita de estar». Elogió, además, los éxitos que ha ido recogiendo en el mundo empresarial, muy cerca de la comunicación y de las nuevas tecnologías.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.