

Secciones
Servicios
Destacamos
Costas no remitirá al Ayuntamiento de Castrillón información sobre las dunas del Espartal. Así lo ha comunicado el organismo dependiente del Ministerio para la ... Transición Ecológica y el Reto Demográfico después de que el gobierno local solicitase el pasado enero explicaciones por escrito ante los movimientos de tierra que generaron un cráter de unos 50 metros en el cordón dunar.
El documento de Costas, firmado con fecha del pasado 12 de febrero, llegó hace unos días aunque la respuesta no ha satisfecho al gobierno local ya que la Demarcación de Costas considera «no procedente la remisión de la información solicitada». Costas argumenta esta negativa en el artículo 13.2.c de la Ley 27/2006 de 18 de julio, por el que se regulan las excepciones al derecho de acceso a la información en materia de medio ambiente. Específicamente, se refiere a las causas que están sujetas a un procedimiento judicial.
Ante la negativa, el alcalde de Castrillón, Eloy Alonso, ha solicitado un encuentro presencial o telemático con Fernando de la Torre, responsable de Costas en Asturias, con el objetivo de que se aclaren los trabajos que se han desarrollado en las dunas de El Espartal y si estas han seguido lo estipulado en el proyecto de regeneración del sistema dunar castrillonense.
El Ayuntamiento de Castrillón solicitó el pasado 9 de enero a la Demarcación de Costas aclaraciones por escrito de los trabajos que se estaban realizando en el sistema dunar de El Espartal, tras la denuncia presentada por un particular y después de que el personal técnico comprobara que en el proyecto de ejecución no se contemplaban ni las actuaciones con maquinaria, ni el movimiento de arena en la zona, ni la reconstrucción del frente dunar. Sí figuraba, en cambio, la colocación manual de 12 filas de captadores de arena, cada una de ellas de 100 metros de longitud. El documento especifica además que las acciones realizadas serían «no agresivas con el medio».
A raíz de la denuncia presentada, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Castrillón realizó una visita al sistema dunar acompañado por personal técnico municipal y por el jefe de la Demarcación de Costas, Fernando de la Torre, quien aseguró en aquel momento que los trabajos se estaban desarrollando según lo previsto y que se estaba tratando de volver a dar a una zona en la que se había producido un corte de la duna una forma más resistente al impacto del viento.
A los pocos días los trabajos con maquinaria se pararon y los operarios de la empresa Tragsa, encargada de la obra, han venido realizando de manera manual los movimientos de arena para la implantación de los captadores de arena
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.