Borrar
El presidente del comité de empresa y el alcalde junto a trabajadores, ayer en Trasona. LVA

Corvera trata de unir fuerzas para frenar el ERE en Fertiberia

El alcalde busca la acción común con los municipios en los que la empresa tiene plantas y se llevarán a cabo «más medidas de presión»

Lucía López Pérez

Castrillón

Sábado, 14 de junio 2025, 02:00

La huelga de los trabajadores de la planta corverana de Fertiberia, convocada por los sindicatos UGT, CC OO, CSIF y USO, cumplió ayer su quinto y último día en una nueva jornada «masiva», según el primer sindicato.

La plantilla volvió a concentrarse a las puertas de la fábrica para pedir la anulación del expediente de regulación de empleo que afecta a una decena de trabajadores de la planta de Trasona y a un total de 54 en toda España.

En la concentración de ayer los trabajadores volvieron a contar, además, con el apoyo y acompañamiento del alcalde del Corvera, Iván Fernández, y con el total respaldo del equipo de gobierno, que ha querido dar un paso más.

Durante estos días el regidor corverano ha mantenido conversaciones con las alcaldesas y alcaldes de las localidades de Palos de la Frontera (Huelva), Cartagena (Murcia), Sagunto (Valencia) y Puertollano (Ciudad Real) con el fin de trasladar al consejo de administración de la empresa la posición unánime de los cinco municipios para que la multinacional retire el ERE en España.

«La unidad hace la fuerza. Y si compartimos un problema común, afrontarlo de forma conjunta siempre será mucho más eficaz que hacerlo por separado. Somos localidades en las que en algunas gobierna el Partido Popular y en otras gobierna el Partido Socialista. Esto va más allá de la política de partidos, va en defensa del interés general y en defensa del mantenimiento de las plantillas de Fertiberia en las cinco plantas que existen en España», señaló Iván Fernández.

La acción común entre los municipios busca además brindar apoyo a la plantilla y mostrar a la empresa que tiene que buscar soluciones con el objetivo de mantener la actividad industrial.

Por su parte, desde UGT señalaron ayer que «estos cinco días de huelga convocados como primera medida de presión frente a las intenciones de la empresa deben hacer reflexionar a la dirección sobre el camino equivocado que ha adoptado y rectificar su estrategia de enfrentamiento con los representantes de las personas trabajadoras y con el conjunto de las plantillas». Así mismo, demandan a la empresa que «se siente a negociar el convenio colectivo con la voluntad de alcanzar acuerdos beneficiosos para las partes».

Aseguran que el seguimiento ratifica el rechazo de la plantilla al expediente y no descartan llevar a cabo más medidas de presión. «La plantillas, tras cinco días de huelga, se sienten más indignadas y con más fuerza para seguir reivindicando y para secundar cualquier medida que lleve a la empresa a la retirada del expediente», dicen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Corvera trata de unir fuerzas para frenar el ERE en Fertiberia

Corvera trata de unir fuerzas para frenar el ERE en Fertiberia