Borrar
Yolanda Calero. ÁLEX PIÑA

«La prevención es la mejor forma de curar un cáncer»

«Se avecina una gran epidemia de cáncer. Por eso queremos fomentar la investigación»

Pablo Xurde Merino

Lunes, 14 de agosto 2023, 01:53

Yolanda Calero (Madrid, 1958), es la presidenta de la junta provincial de Asturias de la Asociación Española Contra el Cáncer -que cumple 70 años- y que tiene su espacio tradicional en la Fidma. Hoy, a las 11 horas, tendrá lugar la presentación 'Los servicios de la asociación para ciudadanos y empresas'.

-El tema de este año es la investigación, ¿qué novedades relevantes hay a día de hoy?

-Sí, la actividad de esta edición se centra en un tema tan relevante para la asociación y para la lucha contra el cáncer como es la investigación. Es importante darle visibilidad. La mejor manera de curar el cáncer es prevenirlo. Además, con los recursos limitados que contamos, necesitamos buscar cierta rentabilidad, y un euro invertido en prevención retribuye a unos cinco o seis en beneficio posterior. El diagnóstico precoz es fundamental, y actualmente se está llevando a cabo, desde la administración pública, un proyecto piloto para lograr el del cáncer que más mata, el de pulmón: el Proyecto Cassandra, que apoyamos. De todas maneras, no vamos a abandonar a los enfermos bajo ninguna circunstancia.

- La AECC celebra su 70 cumpleaños, ¿cómo lo afrontan?

-Lo hacemos con muchas ganas de seguir ayudando y con muchos proyectos y cambios venideros que se irán haciendo efectivos.

-A parte de particulares e instituciones como el Banco Sabadell, ¿también reciben fondos públicos?

-Algunos proyectos puntuales son patrocinados por ayuntamientos y comunidades, pero dependemos de los socios mayoritariamente. La Asociación busca independencia del Estado para poder apretar las tuercas necesarias y decirle a los responsables de turno que su gente se está muriendo de cáncer. Este año se está planteando un gran cambio para llegar a más personas que pasa también por una reestructuración de los fondos que recibimos. Vamos a empezar a hablar con empresas, porque además hay una ley estatal que favorece fiscalmente a las compañías que realicen donaciones a organizaciones como la nuestra. Tenemos que empezar a entrar en ese mundo porque necesitamos más recursos y el cáncer no deja de crecer.

-¿Cuántos fondos recibe Asturias respecto al marco nacional?

-Somos la Comunidad Autonoma más solidaria. Nuestros fondos sobrantes, que afortunadamente son bastantes, luego se mueven a otras regiones que, lamentablemente, suelen quedarse cortas de fondos. Es una gran suerte la que tenemos.

-¿Cómo ve desde la asociación la situación de la enfermedad?

-Se avecina una gran epidemia de cáncer. Por eso queremos fomentar la investigación y la prevención. Lamentablemente al preventivista se le trata como a una mosca cojonera que no deja de hablar de las cosas que nos parecen importantes y que van en contra de las grandes tabacaleras. No deslegitimo la importantísima labor de nuestros profesionales sanitarios, pero, si se puede evitar la acción, por ejemplo, de un cardiólogo, ¿por qué dejar que se llegue al infarto?

- Las nuevas generaciones parecen haber aprendido poco de las tantas muertes causadas por el cáncer, ¿qué les diría?

-Que hagan deporte, coman bien, no fumen y, sobre todo, no se dejen llevar por esta sociedad, que es muy patógena.

-¿Cree que influye la pérdida de pensamiento crítico y las dinámicas de comunicación de redes?

-Sí, pero no podemos ir en contra de la corriente. Tenemos que aprender a comunicar en las nuevas plataformas para llegar a los jóvenes. Es el gran reto que tenemos, para lograr que la generación que cumple 18 años en 2030 no fume y adquiera buenos hábitos de vida. Tenemos que lanzar mensajes que generen duda. Recuerdo una frase de Bertrand Russel, perfecta para esta reflexión: 'Solo los estúpidos tienen confianza en sí mismos, mientras que los más inteligentes están llenos de duda». Repito, tenemos que sembrar la duda en las nuevas generaciones, ayudar a que no les lleve la corriente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «La prevención es la mejor forma de curar un cáncer»

«La prevención es la mejor forma de curar un cáncer»