Borrar
González, Soldana y López junto a varias concejalas de Cudillero y miembros del Grupo de Desarrollo. Á. R.
La 'pesca turismo' se abre paso en Asturias de la mano de un armador de Oviñana

La 'pesca turismo' se abre paso en Asturias de la mano de un armador de Oviñana

Los gobiernos central y regional impulsan la iniciativa para diversificar el sector, que ofrece la posibilidad de faenar en un barco tradicional

ÁNGELA RODRÍGUEZ

CUDILLERO.

Miércoles, 29 de junio 2022

Aunque aún habrá que esperar algunas semanas a que finalice la costera del bonito, en el contestador de Patricia López y Nicolás Llamazares ya se acumulan las llamadas pidiendo cita «para probar eso de la 'pesca turismo'». Una actividad popular en zonas del Mediterráneo, pero desconocida aún en Asturias. Y es que la de esta familia marinera de Oviñana será «la primera iniciativa turística en la región basada en la pesca».

«Lo más importante es que surge de un pescador, que en el año 2016 decide diversificar su actividad pesquera sin dejar de faenar. Un armador que junto a su familia tiene una serie de alojamientos rurales que van bastante bien. Y ahora, con la ayuda de los Grupos de Acción Local de Pesca y los Grupos de Desarrollo Local Participativo, las personas que se alojen en ellos van a tener la posibilidad de salir a pescar y conocer la actividad desde un barco profesional y con métodos tradicionales», celebró Francisco González, director general de Pesca Marítima del Principado.

Esta pareja cudillerense, que lleva tres años con su negocio de alojamiento rural, cuenta que se topó casualmente con una anuncio de 'pesca turismo' y lo vio claro. «Teníamos turistas de sobra y decidimos intentarlo. Empezamos a moverlo y, en verdad, el director general de Pesca fue quien más ayudó, porque Capitanía puso muchas trabas. Si no llega a ser por él no salimos adelante», destacó López.

Los participantes podrán capturar varias especies en función de la temporada y desayunar en altamar

La ardua labor burocrática para poner en marcha esta iniciativa constituye todo «un ejemplo del trabajo conjunto de varias administraciones. «Estas iniciativas son mucho más comunes en el Mediterráneo y la Red fue capaz de trasvasar las experiencias. Fue necesario tocar a las capitanías, y hasta hacer un Real Decreto específico», apuntó José María Soldano, coordinador de la Red Española de Grupos de Pesca (REGP). Desde ahora, ir al bonito y la caballa, y desayunar en altamar será, sin duda, uno de los planes más atractivos de la época estival.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La 'pesca turismo' se abre paso en Asturias de la mano de un armador de Oviñana