

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA POMARADA
ARRIONDAS.
Jueves, 16 de noviembre 2023, 00:28
La confluencia de las dos grandes obras de Arriondas, la de defensa frente a las riadas y la del puente Emilio Llamedo, avanzan y ... generan por ello sucesivas afecciones en la capital parraguesa. Tras siete días de cortes, la pasada mañana reabría en el puente Emilio Llamedo el carril cerrado y finalizaba por tanto la regulación semafórica. En ese vial la empresa adjudicataria de la obra, Ferrovial, ejecutó en la última semana cuatro sondeos para determinar el estado de las cimentaciones, tarea previa a la ampliación de la infraestructura. Los datos recabados serán ahora analizados.
El alcalde, Emilio García Longo, explicó ayer que a lo largo de los próximos meses los trabajos para construir el nuevo tablero, de 109 metros de longitud, dos metros de altura y 10,8 metros de ancho, se desarrollarán en los talleres. La previsión es que las grandes obras no vuelvan a Arriondas hasta después del verano, cuando se demolerá el puente actual. Hasta entonces las administraciones implicadas, desde Ayuntamiento a Principado pasando por la DGT, deberán acordar una alternativa de circulación para el periodo en el que no exista puente de entrada a la capital parraguesa. «Se están estudiando opciones, será lo menos lesivo posible», aseguró el alcalde.
La obra del Emilio Llamedo asciende a 3.716.980 euros y no es la única millonaria en ejecución en Arriondas, donde prosiguen los trabajos de defensa frente a las avenidas, iniciados en junio de 2022 con 17 millones de presupuesto. «Son dos obras fundamentales para el futuro de Arriondas, largamente reivindicadas y que, poco a poco, vemos como avanzan», destacó el primer edil. García Longo reiteró sus «disculpas» a los vecinos por los «trastornos» que ocasionan unos trabajos de tal envergadura, que «alteran los ritmos habituales». Desde esta semana y hasta finales de diciembre en la villa permanecerá cerrada la calle Juan Carlos I en el tramo comprendido entre Ramón Menéndez Pidal y Río Piloña. «Ahora mismo las obras de defensa están en la fase de mayor intensidad», subrayó. Por ello es también en esta etapa en la que se concentran los cortes de calles para soterrar las redes de drenaje y los pozos de tormenta.
El alcalde explicó que será «a partir de diciembre» cuando se produzca una «menor afectación en el centro del núcleo». Precisó, además, que los trabajos «se están ejecutando bien y con buena perspectiva en cuanto a plazos», cuyo horizonte tope de finalización se sitúa en 2025.
Las obras de Arriondas están divididas en tres fases, de las cuales actualmente están en ejecución la primera y segunda, que corresponden respectivamente al Ministerio para la Transición Ecológica y al Principado y que ejecutan Dragados y la UTE Ferrovial y Arposa 60. El primer edil destacó la «buena disposición» de esas empresas «a colaborar» para «interferir lo menos posible en la vida de la gente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.