Borrar
Los trabajadores, durante su protesta en Oviedo. R. F.

Protesta de trabajadores de la Universidad de Oviedo

Critican la «amortización de puestos de trabajo y la no cobertura de bajas»

Viernes, 23 de mayo 2025, 18:21

Trabajadores de la Universidad de Oviedo han protagonizado hoy una sonora concentración de protesta en la plaza de Riego, ante la sede de la Gerencia de la Universidad. Se hacían ir en la calle mientras tenía lugar la negociación entre los representantes de los trabajadores de Administración y Servicios de la Universidad. ¿El origen del malestar? «La amortización de puestos de trabajo, los recortes y la pérdida de derechos».

El detonante, explican, ha sido conocer la intención de Gerencia de amortizar doce plazas en las conserjerías, una cifra que aumenta a 20, dicen, en los últimos tres años. A eso se suman «la tardanza a la hora de cubrir bajas y vacantes en estos y otros servicios universitarios».

Según informa Izquierda Sindical Asturiana, «la Universidad justifica estas amortizaciones en base a un supuesto excedente de personal de conserjería pero la realidad es que llevamos mucho tiempo sufriendo la no cobertura de las bajas por incapacidad temporal o por vacantes, o en su defecto una cobertura a cuentagotas y únicamente gracias a la presión de las organizaciones sindicales».

Raúl Rivera, conserje de la Facultad de Economía y Empresa, lamenta «la precariedad» que está sufriendo el colectivo y la «pérdida de calidad en el servicio que prestamos». Achaca el problema a la «política de recortes en recursos humanos de este equipo rectoral», a quien acusa de «reducir las conserjerías a la mínima expresión. Eso genera una gran desmotivación en la plantilla y tendrá consecuencias negativas». Pide este trabajador «negociación, no imposición».

Explica el sindicato que «la Gerencia se ampara en la adaptación de la relación de puestos de trabajo (RPT) a la nueva estructura organizativa, pero la realidad es que para la reubicación y centralización de servicios aún falta tiempo (lo más cercano será la unificación de servicios centrales en el edificio de Minas pero eso no va a ser de un día para otro; por no hablar de la reorganización de servicios en Llamaquique o en el Cristo, algo aún sin fecha prevista y mucho más a medio plazo)».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Protesta de trabajadores de la Universidad de Oviedo

Protesta de trabajadores de la Universidad de Oviedo