Borrar
Directo La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles
Una vecina realiza una compra en el mercado de Lugones, ayer en el P de La Manzana. PABLO NOSTI
El mercado de Lugones retoma su actividad con 17 puestos «poco variados»

El mercado de Lugones retoma su actividad con 17 puestos «poco variados»

«Con solo alimentación no hay mercadillo», coinciden los clientes que echan de menos la venta de ropa en el Parque de la Manzana

M. RIVERO

lugones.

Sábado, 23 de mayo 2020, 00:04

Lugones recuperó ayer su mercadillo al aire libre tras dos meses de parón a causa del COVID-19. La falta de variedad en los puestos -la mayoría de plantas, legumbres y vegetales- y «el miedo» todavía latente al virus dejaron un sabor agridulce a comerciantes y vecinos, quienes no obstante disfrutaron de la cita.

La venta ambulante en Siero volvió así, poco a poco, a retomar su actividad. El pasado martes le tocó al mercado de la Pola y el jueves fue el turno de El Berrón. Ayer, casi una veintena de puestos ocuparon el Parque de La Manzana de Lugones. «Con este tiempo presta venir a hacer recados para la mujer», bromeó Adrián Fanjul con un par de bolsas en la mano.

De los diecisiete negocios desplegados, tan solo hubo tres con licencia de venta ambulante, los catorce restantes ofertaron excedentes de la huerta: verduras, legumbres o miel.

Concepción Rodríguez y Azucena López tuvieron la mañana «apurada»: «La gente nos echaba de menos y algunos han madrugado, estaban esperando a que volviéramos», afirmó Rodríguez. Corroboró esta morriña María José Sánchez, una autodeclarada «habitual» que disfruta especialmente, según comentó, de «dar un 'paseín' al sol» mientras hace recados. «Me faltan los puestos de ropa, está poco variado», se resignó.

«Un viernes raro»

Más tajante con la falta de variedad en los puestos se mostró Marta Bobes, para quien «la ausencia de puestos y el miedo» hicieron de ayer «un viernes raro»: «La gente que viene a los mercadillos viene a mirar, a revolver... solo con alimentación no hay mercado».

«Hay un sector primario que no se habla de él, las ayudas para autónomos no pueden ir solo para los bares, porque una lechuga te caduca en dos días y ya la tienes que tirar», criticó sobre la imposibilidad de dar salida a sus productos sin mercado. «Mucho lo he regalado... y mi fuente de ingresos son los mercados, vivo de mi huertina», confesó.

En El Berrón las cifras fueron más comedidas. Tan solo tres puestos coparon la calle Ramón Muñiz Fernández. Dos con licencia de venta ambulante y un tercero de excedentes de la huerta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El mercado de Lugones retoma su actividad con 17 puestos «poco variados»