Borrar
La asamblea reforzó el papel del coordinador local, Juan José Fernández. PABLO NOSTI

La asamblea de Izquierda Unida rechaza la Universidad Nebrija

Los afiliados aprueban una resolución contra su implantación y otra en defensa del tejido empresarial de la comarca

Viernes, 30 de mayo 2025, 00:05

La asamblea local de Izquierda Unida cerró ayer el proceso de renovación de sus órganos de dirección confirmando la reelección de Llarina González como secretaria de organización y lanzando un mensaje de unidad interna de cara al próximo periodo electoral.

No faltó un debate sobre la crisis con Podemos, un aspecto que en su momento generó importantes discusiones en la coalición. Con todo, Juan José Fernández, reelegido coordinador local y uno de los máximos defensores de la confluencia con otras fuerzas de izquierdas, subrayó que la ruptura con Cambia Avilés no se debía a «problemas políticos» sino carencias en la propia gestión que se debían corregir.

Fernández mantuvo su defensa de la unidad de la izquierda y destacó un hecho histórico para la asamblea de IU: la asistencia de manera oficial de una delegación del comité local del Partido Comunista de España.

Una delegación del comité local del PCE asiste al encuentro después de la ruptura de hace veinte años

Como se recordará, hace veinte años el PCE rompió en Avilés con IU. Muchos de sus militantes se mantuvieron en IU a título personal, mientras que el PCE salía de la coalición, incluso abriendo una sede propia. La presencia de la delegación es un primer, y significativo, paso de cara a un posible regreso.

Dos resoluciones

Además, la asamblea ratificó dos resoluciones. La primera es una propuesta en defensa de la industria, reclamando inversiones como la nueva acería eléctrica de ArcelorMittal en Tabaza, además de un mensaje claro de Saint-Gobain sobre la futura inversión sobre el horno float.

La segunda resolución expresa su defensa de la universidad pública y rechaza la presencia de la Universidad Nebrija en Avilés, uno de los proyectos más importantes que el gobierno local, al que IU pertenece, impulsa.

Fernández defendió la propuesta por responder a los postulados ideológicos de IU. y apuntó que se trata de uno de los grandes retos que afronta la coalición en la recta final del mandato.

«Las elecciones municipales son en 2027 y estamos en un gobierno en minoría en el Pleno», recordó. Además, señaló que Izquierda Unida debe definir su discurso político con independencia, de manera que mantenga su distancia respecto al PSOE, pero también con Podemos.

Fernández elogió la elección de Llarina González Moreno como nueva secretaria de organización en IU. El coordinador local destacó el papel que debe afrontar para fortalecer el discurso y la propia organización. La experiencia de González Moreno en el Ayuntamiento es un activo importante, toda vez que puede conocer las dinámicas a las que se enfrentan los concejales.

El coordinador local avanzó que en los próximos meses se producirán nuevas incorporaciones a la dirección de IU para fortalecer el trabajo político en los dos años que aún faltan para las próximas elecciones municipales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La asamblea de Izquierda Unida rechaza la Universidad Nebrija

La asamblea de Izquierda Unida rechaza la Universidad Nebrija