Cuenta atrás para las goteras del Centro de Salud de La Luz, en Avilés
El Principado destinará 800.000 euros para la reforma del edificio que se alargará durante los próximos cuatro meses y medio
El Principado confía en terminar para el próximo otoño con el problema de las goteras que el Centro de Salud de La Luz viene sufriendo ... casi desde su inauguración, en 2011, y que en el pasado llegaron a provocar el cierre de consultas por el agua que caía en su interior. El fin del problema se ejecutará en dos fases.
La primera comenzará de manera inminente. Así, ayer la viceconsejería de Política Sanitaria anunció que se había adjudicado a la empresa Rem Servicios Integrales de Mantenimiento una contrato de 36.542 euros para la realización de una obra menor que permita terminar con las filtraciones que provocan la entrada de agua. Los trabajos comenzarán en las próximas semanas y deberán permitir que las lluvias del próximo otoño no repercutan en el interior del centro de salud.
Lo cierto es que, desde el exterior del edificio, se pueden ver las plantas que crecen en la cubierta y que pueden explicar el origen de los desperfectos del edificio.
Durante este verano se realizará una primera intervención en la cubierta para terminar con las filtraciones
Con todo, esta obra será una solución provisional mientras llega una inversión mayor para la renovación total de la cubierta, la segunda fase de la solución. En la actualidad, los técnicos de la Consejería de Salud redactan el proyecto que supondrá la renovación completa de la cubierta para evitar nuevas goteras. La inversión ascenderá a 800.000 euros, según anunció ayer el Principado de Asturias en una nota de prensa.
Una vez que se redacte el proyecto, comenzará su licitación con la idea de que los trabajos comiencen en el último trimestre del año, con la tranquilidad que deberá dar este primer arreglo. La previsión de la Consejería de Salud es que la obra se ejecute en cuatro meses y medio una vez que se adjudique.
El Centro de Salud de La Luz-Villalegre se inauguró en 2011, sustituyendo a las instalaciones que se encontraban en la calle Francisco Legorburu. A los pocos meses de su inauguración, los usuarios comenzaron a denunciar los problemas de goteras. En algunos casos, el agua llegaba a entrar en las consultas, lo que motivó el cambio temporal dentro del propio edificio. Ahora, el problema puede tener los días contados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.