Homenaje a los cuatro sindicalistas que «lucharon por el futuro de la comarca»
IU entrega del premio Emeterio García a Tino González, Avelino Fernández, Anselmo Alonso y Chus Rodríguez, que se encerraron en el gasómetro en 1992
Hay ocasiones en las que los héroes no tienen por qué llevar capa, basta con que sus actos se recuerden, y en la memoria del movimiento obrero avilesino y asturiano permanecen aún 'Los cuatro del gasómetro', el nombre que se les dio a aquellos cuatro sindicalistas avilesinos que protagonizaron un histórico encierro en uno de los gasómetros de Ensidesa en 1992, un acto reivindicativo que hoy, más de treinta años después, se sigue reconociendo. Ayer lo hizo Izquierda Unida de Avilés, que dentro de los actos de conmemoración de la II República les hizo entrega de su XI Galardón Emeterio García.
Tino González, Avelino Fernández, Anselmo Alonso y Chus Rodríguez estuvieron arropados por innumerables amigos y conocidos durante una gala que se celebró en el restaurante La Serrana. Los cuatro se mostraron emocionados y muy agradecidos y también aprovecharon para compartir con los presentes «las batallitas de aquella aventura que vivimos».
El primero en tomar la palabra fue Chus Rodríguez, que recordó aquel histórico encierro y defendió que aquella acción «no fue un momento de locura, la siderurgia pasada la Transición empezó a tambalearse y la comarca estaba hecha unos zorros. Por eso decidimos hacer todas esas movilizaciones para que la población fuera consciente. Creo que mereció la pena y que la guinda llegó con la conocida como marcha de hierro. No nos arrepentimos de aquellas acciones», aseguró el antiguo sindicalista.
Por su parte, Tino González se ocupó de contar algunas anécdotas en un tono algo más informal y humano. Por ejemplo, recordó que «empezamos subiendo a lo alto con una tienda de campaña con toda la ilusión y la primera noche vino un temporal terrible y salió volando. Pero también hubo momentos buenos, como cuando nos poníamos a tomar un vino mirando todo Llaranes desde lo alto o cuando pasaban coches y nos pitaban para darnos ánimos», recordó con nostalgia.
Por otra parte, los cuatro recibieron el galardón de manos del consejero Ovidio Zapico, que es además el coordinador de Izquierda Unida en Asturias. «Este es un galardón justamente otorgado a cuatro personas que no solo lucharon por sus derechos, lo hicieron por el futuro de la comarca y de esta comunidad autónoma para que siguiese siendo industrial. Creo que hoy, treinta años después, esa lucha tiene que seguir viva en nuestra memoria y en nuestra acción diaria», defendió Zapico.
En defensa de Saint-Gobain
Asimismo, el consejero aprovechó el acto que se celebró en Avilés para referirse a los despidos anunciados por Saint-Gobain en la planta de Sekurit. «Yo no entiendo una Asturias y una comarca de Avilés que no sean industriales, por eso me preocupa muchísimo la situación que hoy se vive en torno a Saint-Gobain y creo que hay que iniciar ya mecanismo que impidan a la empresa llevar adelante las pretensiones que actualmente tiene».
Por otra parte, el consejero exigió que «se debe aclarar también lo que va a pasar con ArcelorMittal y nosotros hemos sido claros en muchas ocasiones. Con Mittal o sin Mittal, tiene que seguir habiendo siderurgia en Asturias y nosotros no descartamos ninguna opción, incluida la nacionalización».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.