Borrar
Berta Piñán, consejera de Cultura, interviene en la Junta General. José Vallina
Berta Piñán: «Laboral debe tener solo un puesto de dirección por coherencia con la dimensión de la plantilla»

Berta Piñán: «Laboral debe tener solo un puesto de dirección por coherencia con la dimensión de la plantilla»

Ricardo Menéndez Salmón: «Los artistas deben tener presencia en el Patronato»

Martes, 18 de mayo 2021, 11:53

«Hay una desafección de la ciudadanía en general y de Gijón en particular hacia lo que Laboral significa». Ese es del diagnóstico lanzado por el diputado de Podemos Ricardo Menéndez Salmón, en el pleno de la Junta General del Principado, donde el parlamentario defendió que el centro de arte debe devolver «conocimiento, cultura y placer a la sociedad» asturiana, además de «desburocratizarse y despolitizarse. Debe ser más transparente, airear las estancias».

Y, entre las medidas concretas que defiende su formación, Salmón subrayó que «hay que solucionar el tema del Patronato»: «Deben estar presentes los artistas. Que la Autoridad Portuaria de Gijón esté en el Patronato puede que sea necesario, pero debemos hacer el esfuerzo para que los creadores tengan una representación».

La consejera de Cultura, Berta Piñán, refirió a una pregunta sobre la estructura del centro y explicó por qué el departamento que dirige ha decidido que sea una persona y no dos las que se ocupen de dirigir el equipamiento, precisando que, en total, «hay siete trabajadores y dos puestos de dirección».

Así que su decisión de cesar a su directora de actividades y su directora gerente para fusionar sus cargos en una dirección unipersonal ha sido tomada, defendió, «por coherencia con la dimensión de la plantilla y porque es un modelo coherente también con los demás equipamientos del Pentágono del Arte».

Además, Piñán aseguró que su objetivo es «optimizar más de 10.000 metros cuadros que tenemos en un contexto privilegiado, que queremos que sean un contexto para conseguir sinergias, convergencias». Y, entre sus planes, «uno de los puntos es habilitar un plató público en las instalaciones».

En otro orden de cosas y a una pregunta del diputado de Foro Adrián Pumares, Piñán explicó que, «para este año 2021, no existía ningún compromiso de financiación o patrocinio con el Tsunami Xixón. El festival tiene decidido aplazarse al año que viene por otros motivos distintos, que tienen que ver con la pandemia».

Justo lo contrario defendió Pumares, que aseguró que «no es de recibo que, en medio de una pandemia, las administraciones públicas, en vez de ayudar a las empresas, las maltraten y las desprecien. Esta, en concreto, da empleo estable a 25 trabajadores durante todo el año y a 800 durante el festival. Suponía un impacto de seis millones de euros en la economía. Congregaba a más de 20.000 personas, de las que el 70% provenían de otras comunidades». Así que advirtió de que «provincias limítrofes y comunidades autónomas se están frotando las manos. Le pido que recapacite , porque Asturias no está para muchos más fallos como este. El escenario cultural no se pude permitir tantos palos en las ruedas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Berta Piñán: «Laboral debe tener solo un puesto de dirección por coherencia con la dimensión de la plantilla»