

Secciones
Servicios
Destacamos
'Postales rotas', el relato bailado de la emigración en clave femenina de Zig Zag Danza, con Estrella García y Miguel Quiroga en el escenario, ... se llevó el gato al agua. Cuatro premios, y entre ellos los más relevantes: el de mejor espectáculo de los hechos en Asturias durante 2024, además del de mejor dirección para el Premio Nacional de Danza catalán Ramón Oller, la mejor producción y la mejor iluminación para Félix Garma. Otro de los galardones más destacados de la noche, el del mejor espectáculo infantil, fue para la compañía El Callejón del Gato, por 'El gato con botas de agua'.
La gala de los Premios Oh!, que acogió el Teatro Jovellanos y que en esta ocasión ideó y lideró la compañía la Westia, dio también un par de alegrías a la Compañía del Alba, pues su espectáculo 'Perendi', un relato entre la Asturias real y la imaginaria nacido de la mente de Milio Rodríguez Cueto, se llevó el galardón al mejor autor para el citado, y el de mejor intérprete masculino para Carlos Alba.
La mejor intepretación femenina laureó el trabajo de Carla Loga en el montaje de Higiénico Papel 'Gasolina con capullos', mientras que la mejor banda sonora fue para Carla Armas por su trabajo en 'Si yo fuera Federico', de Factoría Norte. Azucena Rico recogió su enésimo Oh! a la mejor indumentaria y catacterización por 'Hormigas de Elektrafiktion', mientras que en materia escenográfica se premió el trabajo del artista David Martínez Suárez en 'Bauh', el espectáculo de danza de Proyecto Piloto.
Sabía ya que tenía premio, y lo recibió feliz aunque muy crítico con la clase política Etelvino Vázquez, un Oh! de Honor a toda su trayectoria. Un galardón «proveniente de la profesión, que tiene más valor» y que reconoce 40 años que «son muchos y al mismo tiempo no son nada». Le queda, dijo, un sueño por cumplir: «Que no haya ni un solo teatro sin compañía»
Alegrías, tristezas –también hubo un emotivo recuerdo a los que se fueron en 2024, Isabel Friera, Cristina Casado García, Bruno Petrelli, Kike Iglesias,Pablo Huerres y Jaime Luis Martín– y agradecimientos cortos y largos al margen, la gala, compuesta por pequeñas escenas que se intercalaban entre las entregas de premios, sirvió para reivindicar, como es norma y justo en su inicio, mejoras para el sector de las artes escénicas. Luis Alija, presidente de Escenasturias, fue quien tomó la palabra para hacerlo. Lanzó un guante ya muchas vences lanzado a los políticos: «Alcanzar el objetivo de igualarnos a comunidades similares, como pueden ser Extremadura y Galicia». Pero, con el programa Cultura en Rede y con la Red de Teatros del Principado a punto de echar a andar este año, ahora el reto está en los municipios. «Representantes públicos municipales (...) confíen en los y las profesionales del sector, apuesten por las artes escénicas», clamó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.