Borrar
Los trabajos en el Palacio de Deportes de Gijón concluyeron y todo está listo para que comience hoy la competición.

Ver 15 fotos

Los trabajos en el Palacio de Deportes de Gijón concluyeron y todo está listo para que comience hoy la competición. Damián Arienza
Gijón Premier Padel

El templo de las palas abre sus puertas

El Palacio de Deportes de Gijón acoge desde este 24 de febrero y hasta el próximo día 2 de marzo la primera parada del circuito mundial de pádel en 2025 en España

Iván García

Gijón

Lunes, 24 de febrero 2025, 06:47

Llegó el día. Tras varias semanas de anuncios, preparativos y tiras y aflojas el calendario marca el 24 de febrero, la fecha que todos los amantes del pádel de Gijón y Asturias tienen marcada en rojo en su calendario desde que el pasado 22 de enero se confirmase que la ciudad albergaría un torneo de Premier Padel, el principal circuito internacional de la disciplina de la pala. Daba comienzo entonces una carrera a contrarreloj para organizar en las mejores condiciones posibles el evento en un Palacio de Deportes, que volverá a lucir como en las grandes citas. De la ilusión por recuperar el epicentro deportivo en una de las disciplinas del momento se pasó a la ligera desilusión por el boicot de las parejas masculinas en el que Gijón, sin comerlo ni beberlo, se vio envuelto. Hoy todo lo extradeportivo pasa a un segundo plano: empieza el Gijón Premier Padel.

Calendario y precios

Las dos primeras fechas —hoy y mañana— serán las de fase previa. Hoy también se sortearán los cuadros del torneo. Para estas dos fechas, la organización había puesto precios reducidos de 7,50. Tras el plante de las principales parejas masculinas y la renegociación de los términos del torneo, Octagon –empresa promotora– se comprometió a devolver el dinero a los que así lo solicitasen. Además, hay una bonificación del 30% para todas las rondas, quedando el de la citada ronda previa en 5,25 euros para cualquiera de los dos días.

Para la primera ronda, equivalente a dieciseisavos de final, el día 26, el precio es de 14 euros. Para la fecha siguiente, octavos, habrá un coste por el pase de la sesión de 15,40 euros. Por último, las rondas finales llegarán los últimos tres días de competición. El 28 de febrero, el 1 de marzo y el 2 las parejas que continúen vivas lucharán por alzarse con el torneo P2 de Gijón. Las sesiones de cuartos y de semifinales comenzarán a las 10 de la mañana, mientras que la jornada de las finales lo hará a las 12 del mediodía. Para esos tres últimos días los precios por el pase de jornada será de 24,85 euros (cuartos), 31,50 euros (semifinales) y 24,85 euros (finales).

Palcos, puestos y actividades

La cita contará con palcos y zonas VIP especiales para autoridades. Al espectáculo se sumarán las principales marcas que patrocinan el circuito. Para ellas habrá puestos de venta de productos habilitados, del mismo modo que para diferentes puestos de comida y bebida que concurrirán con sus propias 'food trucks' en los aledaños del Palacio de Deportes.

Y es que más allá de lo que suceda en las canchas, la intención del Ayuntamiento y de la empresa promotora, Octagon, es aprovechar el periodo de siete días en los que Gijón se convertirá en el epicentro mundial del deporte de la pala para lograr su arraigo en la ciudad. Por ello, además de partidos, el miércoles 26 está previsto un evento abierto al público al que acudirán varias jugadoras para abordar temáticas que están de actualidad como el de la igualdad en el deporte.

Una de las ideas que se baraja es que dicha actividad se pueda celebrar en el recinto del Gijón Arena. Es decir, en la plaza de toros de El Bibio. También se espera que puedan asistir empresarios y personas vinculadas al mundo del deporte de la ciudad. Todo con el fin de que el impacto del Gijón Premier Padel –más allá del retorno económico– genere un impacto positivo en la villa, más cuando está previsto que el torneo repita el próximo año, siempre y cuando esté garantizado el concurso de las principales estrellas: masculinas y femeninas.

La instalación, a punto

Tres pistas de pádel –una principal y otras dos secundarias en una sala anexa– dentro de un escenario emblemático del deporte gijonés. El Palacio de Deportes de Gijón abrirá sus puertas transformado en el 'templo de la pala' con la segunda parada del Qatar Airways Premier Padel Tour 2025 para acoger hasta 15.000 aficionados durante la semana que durará el torneo –el aforo máximo diario es de 5.000 espectadores. «Ha quedado espectacular, está irreconocible», señalaban ayer los primeros testigos al ver completada la instalación. Fuentes municipales aseguraban a este periódico que los preparativos han ido según lo previsto y que el templo deportivo gijonés lucirá como en las grandes ocasiones.

Aún quedan entradas

La preocupación tras el boicot de las principales estrellas masculinas parece que también ha quedado aparcada. Desde el entorno de la organización aseguraban a este periódico en las últimas jornadas que el número de entradas devueltas tras anunciarse que las mejores parejas de hombres no acudirán a la ciudad ha sido mínimo. En parte, por la rebaja del importe de las entradas que la promotora tuvo con los aficionados. Un apoyo, el de Octagon, que también se ejemplifica con el hecho de que vaya a mantener la misma inversión económica en el Gijón Premier Padel que tenía previsto antes del boicot. Aún así, la venta de abonos sigue disponible para el torneo en la página web del Gijón Premier Padel, con un importante descuento.

Las mejores parejas asturianas reciben una 'wildcard'

Las mejores parejas del Principado también estarán presentes en el Premier Padel Gijón P2. En el cuadro de previa masculino, las parejas que han recibido wildcard son las formadas por Isidoro Salamanca-Álvaro García y Emmanuel Riesgo-Álvaro Llanez, que se enfrentarán a Joel Fernández-Miguel Morales y a Max Sjovall-Max Bjorkman respectivamente. El cuadro final contará con Álvaro López-Marc Lupón y a Alberto García-Pablo Marqués como 'wildcards' locales en masculino y con Cristina Cidoncha-Coral Álvarez en femenino.

Por otra parte, el Palacio de Deportes, sede de la competición, acogió el sorteo de cuadro de fase previa del Gijón Premier Padel P2 en presencia del Supervisor FIP, José Luis Martínez; el responsable del área deportiva, Pedro San Román; el jugador Ferran González y la jugadora Manuela Schuck. Hoy tendrá lugar el sorteo del cuadro final en el que sí estarán las mejores parejas que acuden a Gijón con la intención de ganar la primera edición de este torneo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El templo de las palas abre sus puertas