Borrar
Urgente URA gana las elecciones agrarias de Asturias
Toni Gámez, socio y CEO del Grupo Pico. J. M. Pardo

Toni Gámez, socio y CEO del Grupo Pico

«Con nosotros, cualquier cliente tiene su mercancía en cualquier punto de España en solo 24 horas»

El Grupo empresarial, afincado en Carreño, tiene varios proyectos en marcha, entre ellos la digitalización del almacen y el patrocinio a la Escuela MMR de Ciclismo de Samuel Sánchez

Martes, 14 de marzo 2023, 21:03

Para que un negocio tenga éxito a largo plazo es necesario adaptarse a los nuevos tiempos. Esto implica, en la mayoría de los casos, abrazar la tecnología y dejar a un lado la desconfianza que los cambios a veces generan. El Grupo Pico es un claro ejemplo de que en la vida hay que renovarse o morir. Sus presidentes, Toni Gámez (Badalona, 1986) y Luis Ángel Pico (Avilés, 1990) tomaron el testigo de esta empresa familiar y, tras mucho trabajo, han pasado de tener una flota de tres camiones a una de cincuenta. Además, al negocio familiar se han sumado dos nuevas empresas: la Agencia Logística Pico y Media and Logistic Corporation.

El crecimiento de este grupo asentado en Carreño se debe a la búsqueda constante de nuevos proyectos, como la reciente colaboración con la Escuela de Ciclismo de Samuel Sánchez, o la progresiva labor de digitalización de su almacén.

-¿En qué ha cambiado la empresa desde que empezó su andadura?

- La primera empresa del Grupo Pico, Transportes Familia Pico, se creó en los años sesenta y fue fundada por el padre y el abuelo de mi socio, Luis Pico. Trabajaban principalmente para la fábrica de Suzuki. Cuando cerró, empezó una época de crisis y Luis tuvo que hacerse cargo muy joven de la empresa. Decidió tirar por ella y fue entonces cuando nos asociamos y cuando empezó esta nueva etapa. Nosotros empezamos con solo tres camiones, pero con trabajo y esfuerzo hemos conseguido avanzar muchísimo. Si hay 24 horas al día, nosotros trabajamos 25. Hay que tirar del negocio.

Nos empezamos a dar a conocer en el mercado por la importancia que damos al servicio a los clientes. Así, poco a poco fuimos creciendo y creciendo hasta tener ya cierto peso en la región. Nuestra intención es seguir haciendo proyectos dentro y fuera de ella. Tenemos alcance nacional y el paso al internacional está estudiándose todavía. Estamos hablando con algunos clientes que pueden ser importantes, pero ahora mismo la situación requiere ir con cautela.

- ¿Se refiere a la subida del precio de los combustibles? ¿Cómo ha repercutido en el grupo?

- Sí, nosotros vamos con cautela porque estamos muy pendientes del precio del gasoil. Es nuestro gasto más importante junto a los salarios. Tenemos que cumplir con nuestros clientes y a su vez ellos con los suyos. Es una cadena, al fin y al cabo, que llega hasta el ciudadano de a pie. Se ve en todo, en la subida de la precio de la compra por ejemplo. Son momentos de apoyarnos tanto proveedores como clientes.

Nuestras previsiones para este año son buenas y esperamos que las tres empresas que conforman el Grupo Pico —Transportes Familia Pico, Agencia Logística Pico y Media and Logistic Corporation—, crezcan. Sobre todo, este año 2023 esperamos hacernos fuertes en el tema de logística e impulsar, sobre todo Media and Logistic Corporation.

- ¿Cuáles son sus principales clientes?

- Algunos de nuestros principales clientes son ArcelorMittal, Central Lechera Asturiana, Esnova, DHL, Dasher… Trabajamos con diferentes sectores, pero los principales son la alimentación, siderurgia y paquetería.

Imagen del almacén del Grupo Pico. A la derecha, la zona semiautomatizada en proceso de construcción. A la izquierda, mercancía almacenada de forma tradicional. J. M. Pardo

- ¿Cuál es el elemento diferenciador del Grupo Pico con respecto a otras empresas del sector?

- Sería, sin duda, la calidad en el servicio. Cualquier cliente tiene su mercancía en cualquier punto de España en solo 24 horas. Intentamos que el servicio sea impecable siempre.

Hacemos todo por el cliente, ahora mismo estamos en proceso de digitalizar el almacén. Se trata de un sistema pionero en la región desarrollado por la empresa especializada Esnova. Ellos han creado un programa a medida para nuestra empresa y los clientes que trabajen con el Grupo Pico podrán acceder de forma 'online' a sus mercancías, ver el espacio del que disponen y también gestionar la entrada y salida de su material. Es un sistema muy novedoso que escapa al almacenaje convencional en el que el cliente debe coordinarse con el operador. Esto contribuye a la semiautomatización del almacén en el que también estamos instalando el 'Slide Box', un sistema semiautomático con carros deslizantes que agiliza mucho el trabajo al desplazar los palets de mercancía a través de las estanterías. Es muy cómodo, ya que podemos controlarlo a distancia.

- Además de este salto a la digitalización, ¿tienen otros proyectos en mente?

- Actualmente estamos colaborando con la Escuela MMR de Ciclismo de Samuel Sánchez (Samuel Sánchez MMR Cycling Academy). Creemos que los valores que inculcan a los chavales son muy necesarios y casan con los que tenemos en el Grupo Pico. Se trata de disciplina, compañerismo, amistad y esfuerzo, aspectos necesarios para la vida. Decidimos patrocinarlo porque creemos en su proyecto y vamos a apoyarlo en lo que podamos durante este año y los que se puedan. Todos podrán ver el logotipo de nuestra marca en los maillots de estos jóvenes que representan también nuestros valores.

También acabamos de renovar parte de la flota para reducir la huella de carbono. Hemos cambiado, de momento quince camiones que ya están circulando. Además son camiones más seguros para los conductores. De nuestra flota el 90% es nuevo, tanto remolques como camiones. A lo largo del 2023 vamos a integrar la ISO 9001, que es una certificación de calidad, además de la certificación de medioambiente y seguridad.

- ¿Con cuántos empleados cuenta la compañía y qué número de camiones compone su flota?

- En total, entre las tres empresas que Luis y yo gestionamos rondaremos los cuarenta y cinco empleados. En cuanto a los camiones tenemos cincuenta camiones y más de setenta remolques.

- ¿Cómo ve a la empresa en un futuro no muy lejano?

-Seguir creciendo poco a poco, que cada paso que demos sea fuerte Este año sería bueno si transportes se incrementara un 10% , la agencia un 20% y la logística un 50%. La logística es lo que queremos potenciar porque creemos que teniendo los camiones, la agencia y todo es lo que nos queda para cerrar el círculo de servicios. (guardar mercancía y repartirla cuando se diga).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Con nosotros, cualquier cliente tiene su mercancía en cualquier punto de España en solo 24 horas»

«Con nosotros, cualquier cliente tiene su mercancía en cualquier punto de España en solo 24 horas»