Nueva oportunidad para optar a los viajes del Imserso 2025-2026: precios desde 50 euros y con opción de llevarse a la mascota
El 1 de julio arranca un nuevo plazo para solicitar los viajes que se podrán disfrutar a partir de octubre
N. V.
Domingo, 29 de junio 2025, 19:28
Los pensionistas tienen este martes 1 de julio una fecha marcada en rojo. Porque es este día cuando arranca una nueva remesa de los viajes del Imserso para la temporada 2025-2026. Las personas interesadas, asimismo, deben saber que dicho plazo concluye el día 23 del mismo mes. Eso sí, los viajes comenzarán en octubre y en esta ocasión cuentan con 879.213 plazas.
Según detallan, en el caso de personas acreditadas en temporadas anteriores no será necesario que cumplimenten una nueva solicitud, ya que recibirán un documento en el que figuran los datos personales y de preferencia de destino. Sin embargo, si los usuarios quieren modificar alguno de esos datos, deberán devolverla al Imserso dentro de ese plazo. Para todo ello, el Imserso recomienda su presentación de forma telemática a través de su sede electrónica. El siguiente paso es descargar de la página web del Imserso o en su sede electrónica el modelo de solicitud de participación en el nuevo concurso.
Viajes del Imserso: requisitos
Los interesados deben cumplir una serie de requisitos. Uno de ellos es que sean pensionistas de jubilación. Otro, ser pensionista de viudedad con 55 o más años de edad. O ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos o más años de edad.
Además, también lo serán los españoles residentes en el extranjero siempre que sean pensionistas de jubilación del sistema de Seguridad Social español; los españoles de origen emigrantes que hayan retornado a España, siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de seguridad social del país o países a los que hubieran emigrado.
Por otro lado, las personas usuarias podrán ir acompañadas por su cónyuge o, en su caso, por su pareja. Asimismo podrán ir acompañados de los hijos con discapacidad, en grado igual o superior al 45%, siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación o, en su caso, abonen el suplemento establecido para habitaciones individuales que estará sujeto a la disponibilidad de plazas.
Precios, destinos y novedades
Según indica el BOE, los turnos del programa tendrán lugar durante el período comprendido entre el mes de octubre de 2025 y el mes de junio de 2026, siempre y cuando no haya retrasos. El programa ofrece los siguientes destinos de viaje:
- Zona Costa Peninsular: estancias de diez y ocho días en Cataluña, Andalucía, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.
- Zona Costa Insular: estancias de diez y ocho días en Canarias y Baleares.
- Turismo de Escapada, con estancias de cuatro, cinco y seis días, con los siguientes tipos de viajes: circuitos culturales, turismo de naturaleza, capitales de provincia y las ciudades de Ceuta y Melilla.
El importe de los viajes varía según la duración de los mismos, si incluye transporte o no y la temporada en la que se viaje, considerando temporada alta los meses de octubre, mayo y junio. El resto de meses, de noviembre hasta abril, los precios son 100 euros más baratos.
Aunque una de las novedades de este año pasa por la tarifa plana de 50 euros para las personas con pensiones más bajas y para las que se ofertan un total de 7.447 plazas.
Otra novedad es que se permitirá, por primera vez, que usuarios puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular. A estos efectos, como animal de compañía se entenderá el animal doméstico que no supere los 10 kilogramos de peso, incluido el trasportín. En este caso, se reservarán plazas para adquirir un viaje en compañía de estos animales, acorde a la normativa, y poder así mantener sus cuidados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.