Borrar
Directo El Parlamento de Irán da luz verde al cierre del estratégico estrecho de Ormuz
Uno de los puestos del mercadillo escolar del paseo de Begoña. Román

Más de 600 alumnos llenan el paseo de Begoña gijonés con su mercado escolar

21 centros escolares vendieron artesanía y manualidades e incluso gastronomía de otras regiones del país. Todo ello cumpliendo las tres 'B': «Bueno, bonito y barato»

Miércoles, 28 de mayo 2025, 16:13

Marcos de fotos, pulseras y pendientes hechos a mano, llaveros, portavelas o pisapapeles. El paseo de Begoña gijonés acogía este miércoles a un público multitudinario y la razón no era otra que la realización del mercado de cooperativas y asociaciones educativas del alumnado de Primaria, Secundaria y educación especial de Gijón, organizado por Valnalón.

En total, participaron más de 600 alumnos de 21 centros que montaron 32 puestos. Todos ellos se convirtieron en pequeños grandes comerciantes por un día, aunque, en realidad el proceso hasta llegar al paseo de Begoña ha sido «largo pero muy especial», explicó Ainara Camuñas, alumna de cuarto de la ESO del Colegio La Milagrosa. En el caso de su cooperativa intercambiaron productos con el Patronato San José. «Nosotros compramos jabones y productos artesanales de Cantabria que les vendimos a ellos y ellos compraron productos de Galicia que nosotros estamos vendiendo», señaló la alumna. Piruletas de chocolate, mejillones, sardinas, batidos bebibles, miel o membrillo se dejaban ver en su puesto. «Es todo ecológico», apuntó. ¿El produto estrella? «Han sido los quesos. Se han vendido muy pronto», señala. En su caso, su parte favorita fue «elegir qué vender. Te sientes mayor», rió.

Una de las que allí estaban era la cooperativa 'Cabueñes Crea', del CAI Cabueñes. Todo hecho por ellos mismos. La parte favorita de José Antonio Toldán fue crear «las cosas de cuero como llaveros y monederos». Aunque, el producto estrella eran «los pendientes», señaló Katia Filipa. Ella misma llevaba un par, echos con pequeñas bolas y motivos marinos. Con los beneficios iban a «hacer una comida todos juntos».

También había un espacio para los animales. El colegio Jove optó por una temática de lo más perruna y gatuna.«Lo sometimos a votación y como toda la clase tiene mascotas y las apreciamos mucho, queríamos hacer algo por ellas», explicó Laura Vijández. A su vez dedicaron un espacio para hacer collares y correas del Sporting pero también del Real Oviedo. De estas últimas «algo menos, porque estamos en Gijón», justificó Vijández. Y, siguiendo con esta temática, «un 10% de los beneficios van a ser para una protectora», aclaró Marco Marqués.

No todo eran cooperativas. El Número 1 había hecho una asociación en la que todo lo recaudado con el mercadillo iba a parar a la ONG Unrwa que ayuda a los niños palestinos. «Es una manera de aportar y ser un ejemplo para los niños más pequeños, les ayudamos a sembrar la semilla de querer colaborar», apuntó Lucía García, alumna de tercero de la ESO.

Los alumnos llenaron el céntrico punto de la ciudad repartiendo panfletos. Haizea Fernández, alumna del colegio Montedeva, lleva un cartel con un QR que lleva directamente al catálogo de su cooperativa 'Pescando ideas'. «Voy por ahí diciéndole que me escanee y aparece nuestra página web donde pueden ver todo lo que tenemos», explicó. Todo seguía las tres 'B': «bueno, bonito y barato».

Los precios, pensando en las ventas, rondaban entre el euro y los cinco, en el caso de los productos alimentarios podía incrementarse. María Sainz recorría el paseo mirando los distintos puestos, ya llevaba consigo un colgador de pendientes y pegatinas. «Es una iniciativa curiosa, hace que se impliquen y aprendan de economía y comercio. Es muy interesante», elogió.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Más de 600 alumnos llenan el paseo de Begoña gijonés con su mercado escolar

Más de 600 alumnos llenan el paseo de Begoña gijonés con su mercado escolar