El Grupo Covadonga, 50 años bailando con la tradición
La actividad cultural de la sección de Coros y Danzas celebrará su aniversario con una fiesta el próximo 20 de septiembre
Valorar las raíces asturianas, vivir con orgullo la tradición y, por supuesto, aprender a bailar. Durante cincuenta años la actividad de Coros y Danzas del ... Grupo Covadonga ha sabido mantener vivo el legado del folclore asturiano convirtiéndose en un verdadero puente entre generaciones. Fue Héctor Piñera, padre de la actual responsable de la sección, María Jesus Piñera, quien la creó en 1975. «Era un momento en el que El Grupo era cien por cien deportivo, no contaba con estas actividades culturales», explica María Jesús Piñera.
De todos estos años, recuerda aquellos viajes «a Bélgica, Países Bajos, Alemania...», que se sucedieron sobre todo en los 80. «Tuvimos mucha presencia. Son zonas donde dan mucho valor a su folclore y se abren mucho a los demás». Para el grupo, integrado actualmente por 34 participantes, «la gente es lo más importante».



1 /
Por eso, dentro de la celebración de su aniversario, que será en el Grupo el 20 de septiembre, harán una exposición fotografía bajo título '50 años en 50 imágenes'. En ella se mostrarán diez fotos por década, estas representarán momentos que destaquen a la gente que participaron en distintos eventos. También realizarán un vídeo documental con personas que pertenecieron la sección, entregarán panderetas conmemorativas y, como no podría ser de otra forma, alternarán los actos con actuaciones.
Actualmente, la sección está realizando una serie de vídeos para difundir este aniversario y merchandaising. Además, estrenan estandarte, que está decorado con la bandera grupista y un relieve de la Virgen de Covadonga.
25 años cantando
No es el único aniversario que el Grupo celebra este año, el Orfeón cumple 25 años. Será en el mes de noviembre. Por él han pasado más de 150 personas y cinco directores. En su caso, celebrarán este cuarto de siglo haciendo lo que mejor saben: cantar. El acto principal será el 29 de noviembre. Se hará un concierto con otros coros e instrumentalistas y contarán con antiguos coristas y directores. Para contar la historia del Orfeón, planean, al igual que Coros y Danzas, hacer una exposición documental y videográfica sobre su actividad a lo largo de estos años.
Más cercano en el tiempo, los cerca de treinta participantes del Orfeón dirigidos por Pablo Camblor, el coro actuará este sábado en la iglesia de San Pedro en Pola de Siero junto a los coros Ángel Émbil y Antonio Martínez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.