
Secciones
Servicios
Destacamos
'Auto-sostenible', 'Momtusa', 'Busi', 'ElectroBus', 'Verdín' y 'Centella'. Son los nombres con los que seis escolares de tres colegios —Alfonso Camín, Campoamor y La Escuelona—, han bautizado a los seis primeros autobuses eléctricos de EMTUSA, que comenzarán a prestar servicio este lunes en la línea 4 - Lauredal-Viesques-Campus Universitario.
Los nuevos autobuses, que se pudieron ver en la plaza Mayor, llamaron la atención no solo de escolares sino de quienes pasaban por la zona. Como ha pasado ya en otras ocasiones han sido alumnos quienes han puesto los nombres de estos nuevos vehículos eléctricos a través de un concurso. 'Momtusa' fue bautizado por Leyre, 'Busi' por Edgar; a 'Electrobus' le dio nombre Julia, 'Verdín' por Mateo, y a 'Centella' lo bautizó Óscar.
La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, acompañada del concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Público, Pelayo Barcia, además de otros miembros de la Corporación, fueron entregando los diplomas a cada escolar mientras descubrían los nombres. «Los grandes protagonistas son ellos. Hoy hay seis críos que se van con un recuerdo para toda la vida por haber bautizado con el nombre que ellos han elegido un autobús», destacaba el edil Pelayo Barcia. Destacó además que de esta manera se fomenta el uso del transporte público entre los jóvenes, que es gratuito hasta los 17 años y que «en el caso de Gijón es de altísima calidad».
«Estas seis unidades se pondrán en marcha con la línea 4 el lunes 24. Forman parte de un ambicioso plan de renovación de flota puesto en marcha por EMTUSA y con el que aspira a renovar a lo largo del mandato el 43% de sus autobuses», explicó el edil.
El objetivo principal, abundó Barcia, es la protección del medio ambiente y el ahorro económico, «que comenzará a notarse especialmente», en 10 años y que sean sostenibles. Además en el consejo de la empresa municipal se dio un nuevo paso en este plan con la adjudicación de dos nuevos contratos para el suministro de otros siete autobuses que llegarán antes de final de año. Solaris fabricará tres híbridos articulados más por 1,4 millones de euros y con un plazo de entrega de nueve meses. Por su parte, la segunda tanda de eléctricos, con cuatro vehículos que irán destinados a la línea 10, será suministrada en un máximo de 11 meses por el fabricante guipuzcoano Irizar E-Mobility, por 2,2 millones de euros.
Pablo Sánchez, director técnico de EMTUSA hizo hincapié en las mejoras en materia de seguridad, como la incorporación de sistemas de asistencia al conductor (ADAS), «que protege tanto al conductor, como a los viajeros y los viandantes», los sistemas de detección de peatones y aviso de colisión, sistemas de protección de punto ciego, asistencia de velocidad o sistemas de frenado de emergencia. «Tienen mucha tecnología y muchas ayudas para el conductor. No tenemos ya retrovisores pero sí cámaras que nos facilitan la conducción. Pitan mucho, pero lo detectan todo. Son sistemas nuevos a los que nos iremos haciendo poco a poco», agregó Ángel Álvarez, conductor de la empresa municipal de transportes desde hace 37 años y que fue el encargado de dar el primer viaje de los nuevos autobuses.
Por su parte, presidente de EMTUSA, Juan José Piniella, comentó durante la presentación que «se tata de autobuses modelo Urbino 12E con etiqueta 0 emisiones. Cuentan con una autonomía de 300 kilómetros y 16 horas de trabajo que se consigue gracias a 6 módulos de baterías tipo NMC (Níquel-Manganeso-Cobalto) con un total de 422 kW de energía útil embarcada. De la tracción del vehículo se encarga un motor eléctrico, con una capacidad de 220 kW. Están equipados con enchufe de carga tipo 2CCS y a su vez están adaptados para el uso de pantógrafo invertido, admitiendo potencias de carga de hasta 150 kW, lo que permite la recarga en 3-4 horas».
El primer viaje de los nuevos autobuses eléctricos tuvo como destino las cocheras de EMTUSA, donde las autoridades pudieron ver y conocer mejor el sistema de recarga a través de los pantógrafos necesarios para la operativa diaria de carga nocturna de los vehículos.
Al igual que el resto de la flota, estos autobuses eléctricos cuentan con piso bajo integral, arrodillamiento lateral, con rampa eléctrica y manual, pantalla de información interior de gran tamaño, climatización para los usuarios, espacio para dos sillas de ruedas, homologados para un máximo de dos carritos de bebe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.