José Ramón Fernández Puerta, ante la asociación vecinal Santa Cruz de Jove. JUAN CARLOS ROMÁN

José Ramón Fernández Puerta - Presidente de la asociación vecinal Santa Cruz de Jove

«No pedimos privilegios, pero tampoco queremos ser la escombrera de Gijón»

«Estamos teniendo mucha suerte con los camiones peligrosos que transitan, puede haber un reventón y que afecte a la cisterna»

Lunes, 19 de febrero 2024, 01:00

Desde 2017, José Ramón Fernández Puerta (La Calzada, 1950) ejerce como presidente de la asociación vecinal de Santa Cruz de Jove. El 22 de ... marzo celebrarán elecciones con casi 600 socios llamados a las urnas. Sin conocimiento de otra candidatura, él será el único aspirante.

Publicidad

–Vuelve a presentar candidatura. ¿Le preocupa que no hay relevo generacional?

–La gran parte de la junta directiva que nos vamos a volver a presentar somos los mismos. Tenemos un problema muy grande con el relevo generacional Se ve juventud en las actividades que organizamos, pero en cuanto a directiva, no.

–¿Cómo ha cambiado Jove desde que comenzó?

–No puedo decir que estamos como al principio, pero casi. Desde que llegamos se han mejorado cosas; la principal, los desbroces. Somos el pepito grillo del Ayuntamiento y luchamos por lo nuestro.

–Aún así, en cuanto a la contaminación el barrio sigue prácticamente igual.

–Con la contaminación no se vive. Si se pasa un día en el que no circule el aire se ve en los coches y los alféizares de las ventanas el polvo contaminante, algo que también se nos va a los pulmones. Y ya no hablamos de la contaminación invisible, como son los bencenos. En este tema, el primer logro de esta asociación fue evitar que los camiones entraran por la parroquia y conseguimos que se desviaran.

Publicidad

«El vial es una utopía»

–Pero lo ideal sería conseguir el vial de Jove. ¿Cuál es su opinión de los retrasos?

–El vial es una utopía. Cuando fueron las elecciones anteriores, coincidí con el candidato del PSOE, Luis Manuel Flórez 'Floro' y le dije que ni él ni yo íbamos a verlo. Me dijo que no fuera negativo, pero llevamos 20 años igual. Todavía están licitando y ya debería estar acabado. Es de locos. Estamos absolutamente desanimados.

–¿Qué opinión tiene sobre el planteamiento de desviar el tráfico por el túnel de Aboño?

–Llevamos pidiéndolo desde el primer día, aunque entendemos que el poblado de Aboño proteste. Estamos teniendo mucha suerte, porque están transitando camiones con mercancías peligrosas como gas o gasolina. No es tanto lo que contamine el camión en sí, sino lo que llevan dentro, puede reventar una rueda y afectar a la cisterna. También es verdad que causan un retraso en el tráfico y hay más humos. La alcaldesa, Carmen Moriyón, es vicepresidenta de la Autoridad Portuaria y debe dar un puñetazo en la mesa y tratar a la zona oeste como se debe. No pedimos privilegios, pero tampoco queremos ser la escombrera de Gijón.

Publicidad

–Pese a la negativa del presidente del Principado, Adrián Barbón, la tramitación ambiental de la planta de pirólisis sigue adelante. ¿Cómo ve el tema?

–Me desanima mucho que a pesar de que los políticos hayan dicho que ya está olvidado, la empresa siga adelante. Si se hubiera dado un carpetazo real la empresa no insistiría. Creo que hay algo extraño que no sabemos, da qué pensar.

–¿Qué otras demandas tiene Jove con vistas al próximo mandato?

–Mismamente, hace días vino una representación de vecinas de La Campa para quejarse por la línea de autobús. Solo hay una hasta las 15 horas. Hay una cantidad de gente mayor que vive ahí y depende de este bus porque no tiene otra posibilidad. Vamos a ponernos en contacto con EMTUSA.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

1 trimestre por solo 3€

Publicidad