

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángela Pumariega, Vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, lo tiene claro: «estamos en un momento clave para la ciudad ya que tenemos grandes objetivos empresariales para Gijón como la ampliación del Parque Tecnológico, así como los terrenos que tendremos en un futuro muy próximo con la economía azul como bandera. Hablo de Naval Azul, una iniciativa que reutilizará los antiguos terrenos de los astilleros de Gijón para levantar un área empresarial de referencia no solo en la ciudad, sino en todo el Arco Atlántico Europeo; y por supuesto el proyecto de Eco-Camocha para incentivar la economía verde y sostenible».
«Si queremos que Gijón crezca, que sea una ciudad que atrae el talento joven y las familias tengan una mejor renta, así como condiciones para vivir, tenemos que ir de la mano del tejido empresarial», añadió Pumariega.
«La casa de todo el tejido empresarial de la ciudad», como se ha referido a la Cámara de Comercio de Gijón, Ángela Pumariega, ha servido de lugar de encuentro y presentación entre el nuevo presidente del PP local, Andrés Ruiz, y gran parte de la directiva de la Cámara de Comercio de Gijón, entre ellos, su presidente, Félix Baragaño y el vicepresidente Pedro López. «En Gijón hay que volver a hablar de economía y poner en el centro de nuestras políticas económicas el tejido empresarial y esta reunión lo que quiere destacar y hacer ver al mundo es que Gijón es una ciudad para invertir y una ciudad de oportunidades y para ello tenemos que ir de la mano de la empresa privada», comentó la Vicealdesa.
Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño instó a «mantener el compromiso adoptado en la reunión de llevar a cabo encuentros periódicos, al menos cada tres meses y sondear el estado del tejido empresarial de Gijón».
El presidente del PP de Gijón Andrés Ruiz ratificó su postura de mantener «una estrecha colaboración con el conjunto de empresarios gijoneses, y como no, con la Cámara de Comercio de Gijón por el gran aporte que hace a la ciudad, con la Feria de Muestras como principal baluarte».
Para Ruiz «Asturias es una isla fiscal por culpa de las políticas socialistas y ante eso el PP de Asturias, a través de su presidente Álvaro Queipo ya presentó un modelo fiscal del Partido Popular. Hemos presentado ya una proposición de Ley solicitando la deflación del IRPF y en breve también elevaremos a la Junta General del Principado de Asturias propuestas de bonificación al 99% del impuesto de sucesiones y la extensión de exenciones fiscales a los grupos 3 y 4 de parentescos, primos, sobrinos, la deflación del IRPF, y también cuestiones como la mejora en la transmisión de la empresa familiar o el recargo provincial, y es que Asturias, es de las pocas comunidades uniprovinciales que lo tiene».
Ruiz matizó que las instituciones económicas deben aportar estabilidad, «como hace nuestro gobierno municipal en Gijón, gracias al cual se genera riqueza y además lleva a cabo una política fiscal en la que los impuestos no ahogan ni a familias ni empresas. La empresa privada genera flujo de economía y ésta se traslada al conjunto de la ciudadanía. No es ningún experimento, ni cóctel nuevo. Está comprobado y así tiene que ser para que Gijón y Asturias prospere».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.