

Secciones
Servicios
Destacamos
La Ronda Norte de Oviedo cumplirá el mes que viene un año y medio de atasco en la fase de estudio de impacto ... ambiental. «No se ha adjuntado ninguna documentación» es el mensaje del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico con el que se encuentra todo aquel ciudadano que acceda a la sede electrónica del Gobierno central para consultar el estado de la tramitación del rebautizado por Transportes como Acceso Norte a Oviedo. También se cumplen más de dos años desde el cierre del plazo de alegaciones del proceso de información pública del documento de alternativas del trazado. En todo este tiempo, el gran valedor de la infraestructura ha sido el alcalde de la capital asturiana, Alfredo Canteli, que ha visto cómo el Principado ha, cuando menos, enfriado su postura sobre la necesidad de la vía y cómo el departamento que dirige Óscar Puente ha dado un giro de 180 grados al proyecto, tal y como adelantó en primicia EL COMERCIO, iniciando la tramitación de un modificado del contrato de servicios del Estudio Informativo para añadir una propuesta menos agresiva con el monte Naranco. Un trazado más blando y bulevarizado de cuatro carriles y que sustituye los cinco enlaces elevados previstos por intersecciones a nivel en zonas como La Lloral (San Claudio), La Florida y Ciudad Naranco.
Dicha opción llegó a la mesa del ministerio después de que el Ejecutivo regional, según anunció este diario, solicitase entre sus alegaciones durante la fase de información pública reducir de manera importante el impacto de la vía, sustituyendo los previstos cinco enlaces a los barrios mediante accesos elevados por las citadas intersecciones a nivel y que los parámetros de diseño de la infraestructura se optimizasen, minimizando los costes de las alternativas y cumpliendo así con los requisitos funcionales y de mejora de los estándares medioambientales. También, y todo al amparo de un informe de la dirección general de Infraestructuras Viarias y Portuarias, para garantizar la protección del conjunto histórico del Camino de Santiago en el enlace de La Florida y al acueducto de Los Pilares en el de Ciudad Naranco, ambos BIC.
La petición, por otra parte, hacía referencia a los túneles del monte, que proponían entonces ampliar para evitar el impacto a Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, pues quedarían a escasos 270 y 340 metros, respectivamente, del trazado proyectado en la alternativa de conexión entre la AS-II y la A-63.
El regidor, en este sentido, volvió a exigir hace apenas un mes al presidente del Principado, Adrián Barbón, que manifieste su apoyo explícito a la infraestructura exigiendo al Ejecutivo central de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz que el proyecto aparezca en los Presupuestos Generales del Estado. Por ahora, sin éxito.
El Gobierno regional viene argumentando que la Ronda Norte sigue generando un caldeado debate en Oviedo y que primero es necesario resolverlo. También, que antes de cualquier otra cosa habrá que analizar el impacto positivo para la movilidad en Oviedo de otras actuaciones ya realizadas o en marcha como la ampliación del paso bajo el puente de Nicolás Soria, que ha eliminado los problemas de atascos en Ciudad Naranco, o la inminente reforma de la glorieta de Luis Oliver, que aspira a terminar con la congestión de la rotonda y aligerar el acceso al barrio.
El PP; no obstante, la quiere a toda costa y la postura del PSOE es más o menos crítica en función del estamento de la administración donde se pregunte, siendo a nivel local donde el grupo dirigido por Carlos Fernández Llaneza ha destacado por una oposición más férrea. Este no duda en mostrar su no rotundo a la infraestructura en cada oportunidad que se le presenta. A Canteli, al menos a nivel local, le queda el apoyo de Vox, la otra formación que considera esencial la construcción de la Ronda Norte. Las plataformas ecologistas, eso sí, llevan años oponiéndose y reivindicando la necesidad de implementar otras alternativas viables y más baratas como la vía rápida de La Pixarra.
Ahora bien, ¿cuáles son las propuestas? Canteli y los suyos, a pesar de la intención del Ministerio de Transportes de bulevarizar la vía, continúan abogando por una Ronda Norte sin enlaces en los barrios con un único túnel en el Naranco que una la glorieta de Luis Oliver con la zona en la que se ubica el aún por inaugurar recinto ferial de La Florida, de manera que el tráfico de entrada y salida de la zona oeste pueda llevarse directamente hacía la AS-II. Una Ronda Norte, en palabras del regidor, «que no molesta a nadie». Sin embargo, en su propuesta de trazado preferida hasta la aparición de esta nueva alternativa que todavía no ha sido definida, el Gobierno central había optado por un recorrido de 8,32 kilómetros y 226 millones de euros entre San Claudio y La Corredoria con dos grandes túneles kilométricos bajo la ladera del monte Naranco y Fitoria. Su horizonte de implantación, un 2028 irrealizable.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.