Comienza DocuXixón
'¿Quién teme al pueblo de Hitler?' es la proyección que abre el ciclo DocuXixón este jueves, en el que también se puede disfrutar de literatura, arte y música
Gijón
-
DocuXixón: '¿Quién teme al pueblo de Hitler?'
Arranca la decimoquinta edición del ciclo 'DocuXixón' con la proyección en la Escuela de Comercio de la cinta '¿Quién teme al pueblo de Hitler?', dirigida en 2023 por el cineasta austriaco asentado en España desde los años 90 Günter Schwaiger. Durante cinco años, el director acompañó los apasionantes acontecimientos en torno a la reutilización de la casa natal de Hitler con una mirada muy personal y el camino le acaba conduciendo a su propia historia familiar. 19 horas. Entrada libre.
-
Jornadas sobre pintura mural romana
Hoy, a las 10 horas, en el salón de actos de la Escuela de Comercio. Enmarcadas en las Jornadas Europeas de Arqueología, a lo largo de dos días se abordarán diversas cuestiones relacionadas con la decoración pictórica en las termas del mundo romano con el objetivo de acercar estos conocimientos al público general. La catedrática emérita de laUniversidad Autónoma de Madrid Carmen Fernández Ochoa impartirá la conferencia 'Introducción a las termas romanas de Campo Valdés' (10.30) y la investigadora de la Uned Elea Duquet se centrará específicamente en 'La decoración pintada de las termas romanas de CampoValdés' (11.40), mientras Lara Íñiguez, de la Universidad de Zaragoza ofrecerá la charla 'Descifrando el pasado a través de la pintura mural romana: un enfoque multidisciplinar' (12.40). En la sesión de tarde habrá un taller demostrativo en el Museo de las termas del Campo Valdés (17 horas). Acceso libre hasta llenar aforo.
-
Presentación del libro 'La niña del acerico'
Hoy, a las 19 horas, en la Escuela de Comercio. La escritora Celia Herrero Medina presenta su novela 'La niña del acerico' (Lar Libros), que disecciona los años 50 y 60 del pasado siglo a través de un relato coral que muestra las huellas de la contienda civil y el éxodo republicano, las infancias abreviadas y el despertar de una sociedad a unas libertades que conviven con la represión política. Acompañará a la autora nuestro compañero el periodista Ramón Muñiz.
-
Presentación: 'Centinelas'
Hoy, a las 19 horas, en la Escuela de Comercio. El Ateneo Jovellanos acoge en su sede la presentación de la novela juvenil 'Centinelas' del abogado y escritor Alfonso Parades. El autor estará acompañado por Gabriela Paredes Méndez e Ignacio Arroyo Figaredo.
-
Conferencia de Joaquín Díaz: 'Sobre los pliegos de cordel'
Hoy, a las 19.30 horas, en el Antiguo Instituto. El Taller de Músicos organiza esta charla del maestro Joaquín Díaz, pionero de la recopilación y divulgación de la tradición oral, titulada 'La vida doblada. Sobre los pliegos de cordel'. La presentación estará a cargo de Concha Fernández Pol, vocal de la Asociación de Amigos de la Fundación que lleva el nombre del folclorista zamorano. Entrada libre.
-
Inteligencia Artificial: Entre mitos y realidades
Hoy, a las 19 horas, en el Centro Municipal Integrado El Llano . El For de Mujeres de El Llano organiza esta charla en la que Beatriz Bayón, profesora del área de Filosofía Moral de la Universidad de Oviedo disertará acerca de qué es la Inteligencia Artificial, cómo funciona realmente, qué impacto está teniendo y puede llegar a tener en nuestras vidas. Acceso libre.
-
Exposición: 'Analogías'
Hasta el 26 de junio, en el Antiguo Instituto. Muestra organizada por el Ateneo Obrero en el marco de sus Jornadas Fotográficas DeFoto. Su autora, Aurora García Polanco forma parte de un equipo que está realizando un estudio fenológico de una serie de plantas del Jardín Botánico Atlántico de Gijón. Durante el mismo se planteó dar una mirada distinta y destacar la sorprendente plasticidad de las formas de las plantas y encontrar paralelismos entre las formas vegetales y otras formas que podemos observar en nuestro entorno. Sala 3, 1ª planta. Lunes a viernes de 9 a 21 horas.
Oviedo
-
Festival Lírico: 'Marina'
19.30 oviedo. El Teatro Campoamor acoge la ópera española 'Marina' bajo la batuta de Óliver Díaz y la dirección escénica de Bárbara Lluch. La soprano Sabina Puértolas encabeza el elenco con Antonio Gandía, David Menéndez y LuisLópez Navarro.
-
Cine: 'Sister' (2012)
Hoy, a las 20 horas, en el Teatro Filarmónica. El ciclo Radar proyecta en versión original subtitulada el filme suizo 'Sister' dirigido en 2012 por la cineasta Ursula Meier y con el que obtuvo el Oso de Plata en el Festival de Berlín. 97 minutos. Acceso libre hasta completar aforo.
-
Exposición: 'Un tiempo azul'
Hasta el 16 de septiembre, en la sala de exposiciones Sabadell Herrero. LaConsejería de Cultura en colaboración con Sabadell Herrero organiza la exposición retrospectiva de la artista asturiana Reyes Díaz Blanco 'Un tiempo azul'. Comisariada por Sara Moro, es una de las exhibiciones más importantes dedicadas a la creadora asturiana. En total, se reúnen más de un centenar de obras procedentes de colecciones públicas y privadas de ámbito nacional que abarcan 50 años de trayectoria. La muestra incluye tanto pinturas como obras sobre papel, entre las que destacan creaciones más recientes, cargadas de experimentación y sutileza. Entre las piezas seleccionadas se encuentra también el conocido autorretrato de la artista que conserva el Museo de Bellas Artes de Asturias, junto a otras obras menos conocidas e incluso inéditas. Horarios de visita: De lunes a sábado de 11 a 14 y de 17 a 21 horas. Entrada gratuita.
Avilés
-
Cine: 'The Apprentice' (2024)
La Sala 'Fran Gayo' del Centro Niemeyer presenta el filme canadiense 'The Apprentice', dirigido en 2024 por Ali Abbasi y con Sebastian Stan encarnando al protagonista, un joven Donald Trump. 20 horas. 122 minutos. 5 euros.
-
Exposición: Martín Chirino
Hasta el 21 de septiembre, en el Centro Niemeyer. La Cúpula del Niemeyer exhibe la muestra 'Dear Martin! (Martin Chirino en los Estados Unidos)', comisariada por Alfonso de la Torre y que reúne un conjunto de unas 27 esculturas y otra treintena de dibujos del artista nacido en Las Palmas, hace ahora un siglo. Junto a las citadas obras, contará con piezas fílmicas, correspondencia, fotografías y publicaciones, hasta músicas, que tienen que ver con su relación con los Estados Unidos. Cada una de las obras presentes se contextualiza con su vínculo norteamericano y proceden de diversas colecciones, tanto privadas como públicas, entre ellas el propio legado del artista, la Colección Azcona, la Colección Fundación María Cristina Masaveu Peterson (FMCMP), la Colección BBVA, el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS). Del 3 al 22 de junio, de lunes a domingo de 11 a 14 y de 16 a 19 horas. 4 euros.
-
Exposición 'Artistas asturianos en la colección Pérez Simón'
Hasta el 28 de septiembre, en la Casa de Cultura. Tras las muestras dedicadas a Úrculo y Sorolla, el público avilesino podrá disfrutar de esta nueva exposición de obras atesoradas en la colección del empresario astur-mexicano Juan AntonioPérez Simón. Comisariada, como las anteriores, por Alicia Vallina, se reúne una escogida selección de cuadros de los artistas asturianos más representativos desde el siglo XIX hasta la actualidad. Se trata de pinturas de Darío de Regoyos, Juan Martínez Abades, Agustín Otermín y García Bustamante, Evaristo Valle, Nicanor Piñole, Mariano Moré, Paulino Vicente Rodríguez, Aurelio Suárez, Orlando Pelayo, Antonio Suárez, Armando Suárez, Hugo Fontela, Sebastián Miranda, José María Navascués, Fernando Suárez y Amado González Hevia 'Favila'. Lunes a sábado, de 11 a 14 y 17 a 21 horas.
-
Exposición Mariscal: 'Chico, Rita y el Pianista'
Hasta el 13 de julio, en el Museo de la Historia Urbana de Avilés. La Sala Permanente de Cómic del museo municipal expone las viñetas del diseñador y dibujante Xavier Mariscal confeccionadas para los dos largometrajes animados de Fernando Trueba 'Chico & Chica' y 'Dispararon al pianista'. Domingos de 11 a 13.30 horas. Entrada gratuita.
Centro
-
Presentación del libro 'Vértigo en la boca'
Hoy, a las 19 horas, en Librería La Villa de Villaviciosa. La escritora y periodista Carolina Sarmiento presenta en la librería maliayesa –Plaza del Ayuntamiento, nº 5– su nuevo libro de poesía 'Vértigo en la boca' (Bajamar) acompañada de la también informadora Dolores Moral. Entrada libre.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.