Borrar
Recital de música con la Escuela Si Bemol en Gijón. E. C.
Qué hacer en Asturias

Todos los planes para este jueves en Asturias

Arte, literatura, cine y también música. La agenda de ocio para este 26 de junio está llena de propuestas para todos los públicos

Jueves, 26 de junio 2025, 09:49

Gijón

  1. Recital de música con la Escuela Si Bemol

El Ateneo Jovellanos despide sus actividades en junio con un recital de la Escuela de Música Sí Bemol y el grupo Los Semifusos en el salón de actos de la Escuela de Comercio. Dirigida por Mercedes Guisasola, esta agrupación compuesta de piano, flauta travesera y xilófonos está formada por personas de edades comprendidas entre los 50 y los 80 años. Interpretarán un programa repleto de temas populares como 'Yo soy rebelde', 'Serenata húngara' o 'El cóndor pasa'. 19 horas. Entrada libre.

  1. Coloquio: Memoria del voluntariado de los 70

Hoy, a las 19 horas, en la Escuela de Comercio. Organizado por Radio Enol este encuentro, moderado por Carlos Cuesta, recordará los movimientos obreros en la Asturias de los años 70 con Aida Fuentes Concheso, Antonio González Cabanas y José Manuel Pericles. Entrada libre.

  1. Teatro: 'Historia de una escalera'

Hoy, a las 19.30 horas en el Centro Municipal Integrado El Llano. El grupo de teatro amateur Motiva-T y Sonrisas pone en escena el clásico de Antonio Buero Vallejo 'Historia de una escalera' en una función promovida por la asociación Alarde. Acceso libre hasta llenar aforo.

  1. Inauguración exposición 'Xixón del alma'

Hoy, a las 19 horas, en la Biblioteca Pública Jovellanos. El Ateneo Obrero inaugura en el marco de sus jornadas Defoto la exposición de Javier Naves 'Xixón del alma', una muestra que intenta poner en valor esa parte cotidiana, menos convencional y poco visibilizada de la ciudad de Gijón. Podrá visitarse hasta el próximo 14 de julio.

  1. Exposición: Rosa Brun

Hasta el 17 de agosto, en la capilla del Museo Barjola. La propuesta expositiva que la artista Rosa Brun (Madrid, 1955) ha pensado para el museo Barjola tiene el centro de su topografía simbólica en un espacio connotado, la capilla barroca de la Trinidad. Plantea un encuentro retórico con este lugar siguiendo la estela de anteriores artistas y propone una intervención que no prescinde de sus antiguas funciones de carácter religioso, devocional y contemplativo. De ahí que resulte cardinal situar en el ábside de la capilla una obra que cumpla las veces la función de pieza central, el misterio que atraviesa y evoca la arquitectura de un espacio sacro. Para ello ha elegido una pintura de más de 4 por 3 metros, Jordanus. La exposición reúne otras piezas de menor formato, que de nuevo hacen referencia a un espacio que excede al planeta que nos acoge y cuya producción final refleja el proceso del trabajo en el estudio y la elección de los materiales que cada una de ellas exige: una determinada superficie y soporte, un color concreto y el contraste con el inmediato, el uso preferente delóleo por los matices naturales, el gesto que se subraya o que se oculta o la superposición medida entre distintos planos. Martes a sábado, de 11.30 a 13.30 y de 17 a 20 horas. Domingos y festivos, de 12 a 14 horas.

  1. Exposición: 'Libertad encorsetada'

Hasta el 14 de septiembre, en el Museo Evaristo Valle. La muestra 'Libertad encorsetada. Medio siglo de moda en la pintura de Valle', comisariada por Gretel Piquer, reúne más de 70 piezas: dibujos, acuarelas, óleos, fotografías, indumentaria y complementos de época procedentes de los fondos de la Fundación Museo Evaristo Valle, el Museo de Bellas Artes de Asturias, el Muséu del Pueblu d'Asturies y colecciones particulares. Dotado ya en su infancia de una perspicaz mirada artística y documental, tanto la moda femenina como masculina de la burguesía rural o urbana aparecen reflejadas en los lienzos y dibujos de Valle a lo largo de los primeros cincuenta años del siglo XX, evidenciando las transformaciones en la indumentaria con el paso de las décadas. Horarios de visita: martes a viernes, de 10 a 13 horas. Sábados, de 17 a 20 horas. Domingos, de 12 a 14 horas.

Oviedo

  1. 'Duelo al sol' en Cervantes

La librería Cervantes acoge a las 19 horas la presentación de la polémica literaria 'Duelo al sol'(Renacimiento) con sus dos protagonistas: el escritor José Luis García Martín y el editor Abelardo Linares. Acceso libre hasta llenar aforo.

  1. Clausura del Curso

Hoy, a las 19 horas, en la sede del Ridea. El Real Instituto de Estudios Asturianos clausura las actividades del Curso 2024/2025 con la conferencia 'El seminario de itinerarios históricos Ignacio de la Concha' a cargo del miembro numerario de la institución Javier Junceda Moreno. Entrada libre.

  1. Presentación: 'Fuxir'

Hoy, a las 19 horas, en la librería Matadero Uno. El narrador Pelayo Olai presenta su libro de relatos 'Fuxir' (Cuatro Gotes) acompañado del también escritor y músico Xaime Martínez. Acceso abierto.

  1. Cine: 'La zona de interés'

Hoy, a las 20 horas, en el Teatro Filarmónica. El ciclo Radar proyecta el filme 'La zona de interés', dirigido en 2023 por el cineasta británico Jonathan Glazer, premiado con los Oscar a la mejor película internacional y al mejor sonido. 106 minutos. Entrada libre hasta completar aforo.

  1. Exposición: 'Un tiempo azul'

Hasta el 16 de septiembre, en la sala Sabadell Herrero. La Consejería de Cultura en colaboración con Sabadell Herrero organiza la exposición retrospectiva de la artista asturiana Reyes Díaz Blanco 'Un tiempo azul'. Comisariada por Sara Moro, es una de las exhibiciones más importantes dedicadas a la creadora asturiana. En total, se reunen más de un centenar de obras procedentes de colecciones públicas y privadas de ámbito nacional que abarcan 50 años de trayectoria. La muestra incluye tanto pinturas como obras sobre papel, entre las que destacan creaciones más recientes, cargadas de experimentación y sutileza. Entre las piezas seleccionadas se encuentra también el conocido autorretrato de la artista que conserva el Museo de Bellas Artes de Asturias, junto a otras obras menos conocidas e incluso inéditas. Lunes a sábado de 11 a 14 y de 17 a 21 horas.

  1. 'Soy lo que no entiendo'

Hasta el 6 de julio, en el Museo de Bellas Artes de Asturias. Enmarcado en el programa de la pinacoteca regional destinado a creadores contemporáneos asturianos para el patio y las salas de la planta baja del Palacio de Velarde, este proyecto artístico de Breza Cecchini sondea lo visible e invisible a través de un conjunto de obras atravesadas por aquello que ella es e, incluso, aquello que será. Un viaje a lo más profundo de su ser en una propuesta donde arriesga nuevas técnicas y formatos, y en la que mantiene aquello que la posiciona como una de las creadoras más auténticas de nuestro panorama. Martes a viernes, de 10.30 a 14 y de 16.30 a 20.30 horas. Sábados, de 11.30 a 14 y de 17 a 20 horas. Domingos, de 11.30 a 14.30 horas.

Avilés

  1. 'Tres hombres no pueden...'

La Sala Fran Gayo del Centro Niemeyer proyecta la película'Tres hombres no pueden ocultarse bajo la tapa de un puchero' de Sergio Montero y Asur Fuentes, premio al mejor largo asturiano en el último FICX. 20 horas. 5 euros.

  1. Exposición 'Paloma al aire'

Hasta el 13 de octubre, en el Centro Niemeyer. La Plaza del Niemeyer acoge la exposición 'Paloma al aire', uno de los trabajos más conocidos del fotógrafo Ricardo Cases. La muestra, ofrece una mirada única a una de las tradiciones más singulares del Levante español: la colombicultura. A través de imágenes vibrantes y llenas de simbolismo, su autor habla de identidad, pertenencia y rituales contemporáneos en un territorio donde lo cotidiano y lo insólito se entrelazan. Lunes a domingo, de 8 a 24 horas.

  1. 'Artistas asturianos en la colección Pérez Simón'

Hasta el 28 de septiembre, en la Casa Municipal de Cultura. Tras las dedicadas a Úrculo y Sorolla, esta nueva exposición de obras atesoradas en la colección del empresario astur-mexicano Juan Antonio Pérez Simón, comisariada por Alicia Vallina, reúne una escogida selección de los artistas asturianos más representativos desde el siglo XIX hasta la actualidad. Se trata de pinturas de Darío de Regoyos, Juan Martínez Abades, Agustín Otermín y García Bustamante, Evaristo Valle, Nicanor Piñole, Mariano Moré, Paulino Vicente Rodríguez, Aurelio Suárez, Orlando Pelayo, Antonio Suárez, Armando Suárez, Hugo Fontela, Sebastián Miranda, José María Navascués, Fernando Suárez y Amado González Hevia 'Favila'. Lunes a sábado, de 11 a 14 y de 17 a 21 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Todos los planes para este jueves en Asturias

Todos los planes para este jueves en Asturias