Borrar
Diego Tuero da instrucciones a los porteros del Almería durante un entrenamiento. E. C.
Real Oviedo

La portería del Almería tiene sello de un exazul

Diego Tuero, que estuvo seis campaña en el Real Oviedo, es el actual entrenador de guardametas del conjunto indálico

Viernes, 6 de junio 2025, 02:00

Al hablar de un encuentro entre el Real Oviedo y el Almería las aficiones de ambos equipos encuentran en la portería un nexo de unión: el portero Esteban, especialmente querido por los seguidores de los dos equipos en los que dejó huella.

Sin embargo, la meta del conjunto indálico tuvo otro oventense en la etapa de Esteban, Diego García, que no llegó a debutar en liga con el primer equipo después de haber pasado por el filial.

Ahora también al mirar a la portería hay un vínculo con el conjunto ovetense, ya que el entrenador de porteros en la actualidad es Diego Tuero, que estuvo seis temporadas en el Real Oviedo, tanto en el primer equipo como en la cantera. En los últimos forma parte del cuerpo técnico de Rubí, con el que ahora cumple su segunda etapa en el Almería.

Diego Tuero (1979, Villaviciosa), tras pasar por el Lealtad y Ribadesella llegó a la entidad carbayona para trabajar en la cantera. Sin embargo, en 2010 llegó al primer equipo, donde trabajó junto a entrenadores como Pichi Lucas, José Manuel, Pacheta, Félix Sarriugarte o Granero.

El paso de Tuero al primer equipo fue para sustituir al que fuera portero del conjunto ovetense Viti, mientras que cuando dejó el club su plaza la ocupó Damián Suárez.

A lo largo de esos años, donde los cambios de entrenador eran frecuentes en el conjunto ovetense, Tuero tuvo la oportunidad de encargarse de la preparación de porteros como Aulestia, Lledó, Dani Barrio u Orlando Quintana, que fueron algunos de los que defendieron los palos del Carlos Tartiere. En la temporada 2013-14 se produjo su salida del club azul y pasó a formar parte del cuerpo técnico de Rubi.

Junto al técnico catalán ha ido pasando por distintos equipos, tanto de Primera como de Segunda, como Girona, Valladolid, Levante, Betis, Almería (en dos etapas) y en el Sporting, donde también trabajó con Rubén Baraja, José Alberto y Paco Herrera, además de con Rubí.

En la actualidad es el encargado de que estén en forma el portugués Luís Maximiliano y el veterano Fernando. Al inicio de la tempora el luso se hizo con la titularidad, pero desde hace seis jornadas es elegido para la portería, lo que parece le da ventaja para estar bajo los palos en el encuentro del sábado. Las estadísticas son favorables al capitán ya que la media de goles que ha recibido en los 14 encuentros que disputó es de 0,7, mientras que Luís Maximiliano jugó 28, con 1,6 por partido.

El Almería, pese a ser uno de los claros aspirantes al ascenso, es el octavo más goleado de la categoría, ya que ha recibido 55 tantos en contra, pero por el contrario es el máximo goleador con 72 a favor.

Edgar, en defensa

La otra pieza que sabe lo que es jugar en el Carlos Tartiere es Edgar González. El catalán pasó un año como cedido por el Betis en Oviedo. Fue una apuesta de Francesc Arnau y se convirtió en pieza clave para José Ángel Ziganda en la campaña 2020-21, en la que jugo 38 encuentros y anotó tres goles. Su buen papel en la capital asturiana le sirvió para hacerse un hueco a las órdenes de Manuel Pellegrini en el conjunto verdiblanco y su buen papel motivó que el Almería llegase a abonar 4,5 millones de euros, más un millón más en variables, por hacerse con sus servicios en el verano de 2023, como una de sus grandes apuestas para luchar por la permanencia en Primera División y ahora es un pilar en el proyecto para volver a la máxima categoría.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La portería del Almería tiene sello de un exazul

La portería del Almería tiene sello de un exazul