

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras las limitaciones marcadas por la pandemia, fue el de ayer un Dos de Mayo en Madrid como los de antes. Un acto muy ... largo, con cientos de invitados -unos 700- que llenaron los dos patios de la Real Casa de Correos y con pleno de ex presidentes regionales: Joaquín Leguina, Alberto Ruiz-Gallardón, Esperanza Aguirre, Cristina Cifuentes, Ángel Garrido y Pedro Rollán. Solo faltó Ignacio González, caído en desgracia tras el caso Lezo, en la gran fiesta de Isabel Díaz Ayuso que, respaldada por Alberto Núñez Feijoo y la plana mayor del PP madrileño, protagonizó sobre el escenario la entrega de distinciones de la Comunidad de Madrid con motivo de la fiesta regional. Una ceremonia en la que no faltaron importantes trazos de asturianía: el cocinero José Andrés -que no acudió a la ceremonia- y el cineasta José Luis Garci fueron reconocidos con la Medalla de Oro de la Comunidad, mientra que el restaurador cangués Antonio Cosmen recogía de manos de la presidenta la Cruz de la Orden del Dos de Mayo por su trabajo al frente del restaurante Cruz Blanca de Vallecas, toda una institución gastronómica en la región. Y es que, a pesar de la opinión que pueda tener la presidenta madrileña de las políticas socialistas en Asturias, son muchas las personalidades de origen astur que brillan en la capital del reino y merecen su reconocimiento.
Feliz se mostraba Garci con su medalla y los aplausos recibidos el año en el que se cumplen 40 años del estreno de 'Volver a empezar'. «Suele decir que no sabe si le gusta más hacer cine, ir al cine o hablar de cine. Esta medalla reconoce que él es el cine en nuestro país», le dijo Ayuso en su discurso. Como también estaba feliz Antonio Cosmen con su Cruz, mientras que fue Diego Guerrero, gerente del restaurante DSTAgE, quien recogió la insignia en nombre del mierense José Andrés, premiado por su labor solidaria alrededor del mundo y especialmente en Ucrania, donde sigue trabajando con su Fundación World Central Kitchen para que a nadie le falte un plato de comida en tiempos de conflicto bélico. «Entregamos la Medalla de Oro a José Andrés, el Cid de las cocinas. Siempre está comprometido con Madrid y con España en sus peores momentos y ahora está siendo extraordinariamente valiente con la población de Ucrania a pesar de las bombas que ya han rozado a su equipo», describió la presidenta de la Comunidad al chef de Mieres.
Recibieron además sus distinciones el oscarizado cineasta Alberto Mielgo, el astronauta Miguel López Alegría -que prometió llevar su medalla de plata al espacio-, el grupo de música Hombres G, el periodista Luis María Ansón, la baloncestista Amaya Valdemoro y el productor José Luis López Linares, entre otras personalidades destacadas.
En nombre de todos ellos habló el filósofo Fernando Savater, quien destacó que, unos y otros, son en algún modo «rebeldes frente a la mediocridad». Algo que, a su modo de ver, también representa la presidenta madrileña, «rebelión». Y recordó Savater que había estado encarcelado en ese mismo edificio, por lo que recibir en él una medalla era «un ascenso social importante».
El alcalde José Luis Martínez Almeida, el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, y el ministro Félix Bolaños -que venía de anunciar en rueda de prensa el espionaje a los teléfonos del presidente del Gobierno y la ministra Robles- fueron otros de los asistentes a la ceremonia.
Incluso Pedro Sánchez, a través de Twitter, encontró un momento para sumarse a la celebración del día de la Comunidad y destacar que Madrid es «una región moderna, de progreso y de oportunidades. Madrid es diversidad, tolerancia, respeto, solidaridad», publicó en sus redes sociales, donde también pidió «hacer avanzar esta tierra», después de felicitar a todos los madrileños.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.