El cementerio de El Entrego lleva un año bloqueado y bajo la amenaza de ruina
Los vecinos afectados se consolidarán como asociación para exigir información y pedir al Ayuntamiento una solución definitiva
Marta Varela
El Entrego
Sábado, 28 de junio 2025, 19:04
Una jubilación, una tasación y un desacuerdo mantienen desde hace años en vilo a los propietarios de los cerca de tres mil enterramientos que se ... ubican en el cementerio de El Entrego. Se trata de un recinto privado que en la actualidad está en una situación incierta que enfrenta al propietario del mismo y al Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio. Y así se lleva un año, sin solución y con la amenaza de la ruina.
El cementerio estuvo cuatro días cerrado. En la actualidad, la cesión del uso del camposanto entreguín se acordó en un acuerdo privado entre la sociedad propietaria del mismo y el Consistorio. La misma depende de un pago que deberá hacer la institución municipal de 74.000 euros, que aún no se ha materializado. A pesar de ello, desde el mes de abril del pasado año el Consistorio se hizo cargo del servicio, garantizando su apertura y que se puedan hacer enterramientos. También se materializó una limpieza de las instalaciones. Pero no hubo más avances, aunque ya ha pasado un año de lo que podía ser la solución.
El retraso del pago del dinero acordado ha llevado a la empresa La Solana Asturiana, propietaria del mismo, a reclamarlo al Consistorio por vía judicial, ya que ellos entienden que cumplieron con su parte y cedieron la gestión, pero no han recibido el dinero establecido en el acuerdo privado. A esto se une un proceso de expropiación iniciado por el Consistorio y que está retrasando una posible solución final.
La falta de información tanto sobre los pasos dados hasta el momento como sobre los planes de futuro del camposanto ha propiciado que los cerca de quinientos inscritos en la plataforma vecinal –creada cuando el propietario, acogido a su derecho a jubilarse, dio como opción que se le adquiriese el equipamiento y, al no materializarse, cerró durante días el recinto– sigan sin respuestas. El Ayuntamiento lo reabrió haciéndose cargo del mismo. Fue en abril de 2024. Desde entonces, los vecinos consideran que «no se hizo nada, y no sabemos qué va a pasar».
Por ello, en una reunión mantenida en los últimos días, a la que acudieron representantes vecinales y de los grupos políticos municipales –Partido Popular, Arranca San Martín y Agrupación de Electores–, se acordó crear una asociación para poder pedir explicaciones y defender los intereses de los propietarios de los nichos y de las familias o personas que se consideran afectadas por esta situación.
El primer paso, lo explicó Damián Suárez, «será en septiembre con la convocatoria de una asamblea constituyente en la que se elegirá directiva». En la actualidad, más de medio millar de personas apoyan a la plataforma que defiende los intereses del cementerio y que se espera den el paso de formar parte de la futura asociación, que será de carácter gratuito para los socios.
En estos momentos, esta rocambolesca situación está en manos de la justicia. Ella deberá establecer, en última instancia, el valor del equipamiento. Cantidad que, de ser mayor a los 75.000 euros que el Ayuntamiento pagará por el mismo, deberá abonar la administración municipal. Mientras se espera por una solución definitiva que tranquilice a los vecinos, el camposanto –que presenta un alto grado de deterioro por una falta total de mantenimiento desde hace décadas– mantiene preocupados a los propietarios de los nichos, que reclaman que «no sólo esté abierto, sino que lo mantengan en condiciones, porque hay zonas casi intransitables y baterías de nichos con un riesgo claro de caer».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.