Los 10,4 millones para ampliar el centro TIC de El Entrego se redistribuyen en dos proyectos: 1,8 millones para dicho fin y 8 para regenerar las orillas del Nalón en Lada
1,8 millones se destinarán a dicho fin y los otros 8 para regenerar las orillas del Nalón en Lada. La operación se diseñó para no perder los 10,5 millones asignados por Europa inicialmente al centro entreguín, cuya ampliación disminuye en tamaño
Marta Varela
El Entrego
Martes, 24 de junio 2025
La ampliación del centro TIC de El Entrego (San Martín del Reay Aurelio) ha variado considerablemente. Tras quedar desierta la licitación para ampliarlo, ... cuyo coste era de 10,4 millones de euros, el Principado se vio obligado a rediseñar todo el proyecto al mismo tiempo que adecuaba el nuevo a las necesidades del centro de investigación de nanomateriales y nanotecnología (CINN) ubicado en al actual ejercicio. Los plazos para no perder los fondos europeos asignados al proyecto marcaron el nuevo diseño. A pesar de conseguir una ampliación de plazo y contar como fecha última marzo de 2026 los plazos continúan siendo justo. Un cambio de rumbo que se confirmó esta mañana en las instalaciones entreguinas.
La solución final pasa por dividir esa subvención con cargo a fondos mineros en dos proyectos. El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez confirmaba que «1,8 millones se emplearan en construir un edificio para albergar un proyecto muy importante, construir el primer ordenador cuántico de España». Proyecto que trae consigo una subvención de 7 millones de euros para una vez construida la nave, que dimensiones muy inferiores a la ampliación prevista, pueda desarrollar se el novedoso proyecto científico. Mientras, los ocho millones restantes, explicó el consejero «se destinaran a un proyecto de regeneración de las orillas del río Nalón a su paso por Lada, en Langreo». En esta ocasión, al tratarse de una reubicación de fondos los plazos no están sujetos a una finalización concreta, por lo que hay tiempo para dimensionar el proyecto a los ocho millones que ahora recibe de forma inesperada, ya que actualmente estaba parado por falta de financiación
Ordenador cuántico
El consejero defendió que el objetivo se cumple, ya que no se pierde ni un euro de la asignación prevista y se consigue financiar dos proyectos: el previsto en San Martín del Rey Aurelio, y un segundo en Langreo.



A lo que se suma que el primer ordenador cuántico español, que ya se está diseñando, se construirá en El Entrego, lo ha puesto en marcha el equipo Daniel Barredo, investigador del Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología (CINN), ubicado en El Entrego, y que abrirá un mundo de posibilidades desde la computación cuántica. Llegará de la mano del investigador langreano de 28 años Sergio Ena, que lleva tres años trabajando en simulaciones cuánticas, y que recibirá 7 millones de euros para iniciar la construcción del primer ordenador cuántico de España. En la actualidad el proyecto está siendo sustentado por dos investigadores, pero se espera que en enero se incorpore más personal llegando hasta las doce personas
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.