La conversión de Talleres del Conde en un recinto ferial entra en la recta final en Langreo
Las actuaciones se centran en la instalación de la techumbre sobre el esqueleto original de las antiguas naves y en cimentar nuevos pilares
Marta Varela
Langreo
Domingo, 22 de junio 2025, 20:19
. A menos de cuatro meses para finalizar la adecuación de las antiguas estructuras de los Talleres del Conde en un recinto polivalente, los trabajos ... ya anticipan el final del tan esperado proyecto. La última previsión es completar la ejecución del proyecto a lo largo del próximo mes de octubre. Los trabajos han ganado ritmo, a efectos visuales, en las últimas semanas con el techado y la creación de pilares para nuevos espacios. A día de hoy, las actuaciones se centran en la instalación de la techumbre sobre el esqueleto original de los antiguos Talleres del Conde, que meses atrás fue limpiado y acondicionado. Estos grandes espacios constituyen el armazón que alojará algunos de los pabellones expositivos. Al mismo tiempo, se está procediendo a la ejecución de la cimentación de los pilares del resto de los pabellones feriales.
Bajo la cubierta histórica de la calderería, que data de 1897, se construirá un gran pabellón que podrá dividirse en varios espacios según las necesidades de los eventos a acoger. Esto permitirá ofrecer el espacio para diversos eventos y funcionar como «un espacio de relación empresarial y comercial».
El coste total de la obra asciende a 4.375.076 euros, con un plazo de ejecución de 13 meses que se cumple el próximo mes de octubre.
Los trabajos comenzaron hace años con la descontaminación de los terrenos, que dio paso a una primera fase de trabajos consistente en la construcción de los accesos rodados, una zona ajardinada, un aparcamiento y la conexión peatonal tanto con el paseo fluvial como con la zona urbana de Langreo Centro.
La adecuación de este espacio para el ocio de los langreanos nació con la idea de construir un nuevo recinto ferial como espacio expositivo de carácter polivalente que dote al concejo de unos servicios necesarios, acordes con el desarrollo del municipio de Langreo. Se busca que pueda acoger todo tipo de ferias, festivales, conciertos y demás eventos que se programan a lo largo del año en Langreo, al tiempo que actúa como captador de nuevas propuestas.
La instalación se diseñó tomando como punto de partida el edificio existente, que recoge la memoria industrial de la comarca. «Se parte de aunar el pasado y el futuro, utilizando como contenedor las estructuras metálicas de las antiguas naves de los Talleres del Conde», se aclara en la memoria del proyecto.
El documento señala que el proyecto se concibe «como una serie de espacios capaces de funcionar de modo independiente o conectados entre sí mediante paneles móviles que sectorizan o dan continuidad a los recorridos, en función de las diferentes necesidades de uso para albergar los recintos de exposición u otros usos que, según las necesidades, se articulen y puedan ir acomodándose». El futuro pabellón del recinto ferial contará con una superficie útil de poco más de 2.800 metros cuadrados, repartidos en dos plantas; la principal será la planta baja, con casi 2.700 metros cuadrados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.