Lada volverá a tener tres médicos, tras un encierro vecinal
El gerente del Área Sanitaria del Nalón garantizó que el día 21 se reincorporará un profesional al centro
Marta Varela
Langreo
Lunes, 31 de marzo 2025, 19:06
David García y Enrique Camporro iniciaban a primera hora este lunes un encierro en el centro de salud del distrito langreano de Lada, como ... medida de protesta ante la falta de un facultativo, cuya plaza no está previsto que se cubriese. Ambos pertenecen a la Plataforma por la defensa de la Sanidad Pública en el valle del Nalón que se concentró la semana pasada en este mismo centro sanitario para denunciar la falta de uno de los tres facultativos que atienden a este distrito. A la misma acudieron más de doscientos vecinos de la comarca preocupados porque esta situación pueda repetirse en otros ambulatorios. Camporro, que es además el alcalde de barrio de Lada, aseguraba: «No nos moveremos de aquí hasta que nos den una solución».
Y esa solución llegó, incluso antes de lo esperado, al finalizar la mañana, cuando el gerente del Área Sanitaria VIII, la del Nalón, acudió al centro de salud para hablar con los dos langreanos encerrados. Allí les trasladó que su intención es cubrir la plaza médica que en este momento está vacante. El primer paso que se dará, desde la gerencia es que «los martes y los jueves acuda al centro sanitario un refuerzo de un tercer profesional medico, será así hasta el próximo 21 de abril».
Será entonces cuando se reincorpore a la plantilla un tercer médico que ahora falta. De no cumplirse esta promesa los vecinos alertan que adoptaran de inmediato nuevas medidas de prisión. Tras este encuentro el encierro se dio por terminado: «de momento», advertían los vecinos, que prometen estar atentos a que se llegue un nuevo médico al centro.
La Plataforma en defensa de la Sanidad Pública en el valle del Nalón lleva años dando visibilidad a los problemas que los vecinos de esta comarca minera tienen en materia sanitaria, junto a las interminables listas de espera para ser atendidos por un especialistas, son conscientes de la falta de profesionales en algunos centros de salud de la zona, así como de la problemática para ser atendidos presencialmente por los médicos de cabecera. Además manifiestan su rechazo frontal, apoyados en las concentraciones por cientos de vecinos, a la fusión de la áreas sanitarias y en especial a que el hospital de referencia sea Cabueñes, en lugar del HUCA como ocurre ahora.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.