

Secciones
Servicios
Destacamos
M. V.
Langreo
Sábado, 15 de febrero 2025, 01:00
El Ayuntamiento de Langreo ha iniciado la tercera fase del estudio del arbolado que tiene como objetivo valorar la salud de diferentes ejemplares ubicados en ... los parques más antiguos del concejo; así como ver las actuaciones que serían más convenientes teniendo en cuenta las singularidades de cada árbol. El Consistorio, que ha tomado la determinación de «significar el arbolado urbano» trabaja en un proyecto de Recuperación Paisajística del parque Dorado de Sama y del parque Dolores F. Duro de la Felguera. También se incluye la recuperación del césped; de la rosaleda de Sama; la plantación de arbustos en pérgola y recuperación de la fuente y el estanque del parque Dolores. F. Duro; la sustitución del arbolado seco o desaparecido; la puesta en valor de la fuente de la Samaritana de Sama y la rehabilitación de la pérgola de madera laminada en el parque Dolores F. Duro.
El informe de arbolado consiste en evaluar y planificar la gestión de la población arbórea presente en los parques de manera individualizada. El proyecto, que parte del Área de Medio Rural, Parques y Jardines, busca dar una respuesta objetiva tras observar que «ciertos ejemplares, de gran envergadura, pueden llegar a suponer un peligro para los vecinos y vecinas». El equipo técnico está realizando mediciones con resistógrafo y tomógrafo, dos instrumentos muy útiles para testar la salud de los ejemplares.
Así, el resistógrafo usa una broca fina y resistente que avanza taladrando el material y registrando la resistencia al avance que ofrece la madera y midiendo la misma. Por su parte, el tomógrafo, es un aparato de impulsos sónicos, comparable con una ecografía. Los sensores alrededor del árbol recopilan los datos que se envían simultáneamente a una computadora donde estas señales se convierten en una imagen en color de la sección transversal del árbol. Con ello se conocen características como el estado de salud de las raíces, el tronco o las ramas que son muy valiosas a la hora de decidir qué actuación llevar a cabo. Cuando sea necesario la tala de algún ejemplar por considerar que esa es la solución más lógica, se precederá inmediatamente a su reemplazo por otro de la misma especie u otras más acordes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.