

Secciones
Servicios
Destacamos
Los ayuntamientos piden ayudan para frenar un grave problema que lleva años repercutiendo en sus arcas municipales. El alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez ... (IU), incidió ayer en que «las administraciones locales también tenemos deudas con el Estado que se generaron por culpa de la propia Administración central». Una situación que se generó porque los tributos del Estado se adelantan a los ayuntamientos en base a unas estimaciones del Ministerio de Hacienda y después se ajusta a los datos finales de recaudación. Hubo años que estimaron por encima del dato final y más tarde obligaron a los ayuntamientos a devolverlo en 10 años. «No me opongo a que condonen las deudas a las comunidades autónomas porque en este país también se rescató a la banca con dinero público y nadie puso el grito en el cielo. Ahora bien, no es justificable que no se haga lo mismo con los ayuntamientos«, señaló el alcalde.
Manuel Ángel Álvarez considera que «los ayuntamientos no podemos seguir siendo una administración de tercera en este país» y emplazó al Gobierno de Pedro Sánchez a tomar la iniciativa para impedir que la administración local siga atada de pies y manos: «Es injustificable que no podamos invertir los ahorros que hemos generado gracias a una gestión solvente y rigurosa. Los ayuntamientos tenemos dinero gracias a los remanentes, pero no podemos destinarlo a mejorar el municipio. Es el mundo al revés«.
«Hay que romper las cadenas que nos impiden mejorar la calidad de vida de la gente e invertir en modernizar los municipios», defendió el alcalde, que añadió, «el Ministerio de Hacienda tiene que dejar de jugar al gato y al ratón con los ayuntamientos: retrasan la firma del decreto para autorizar el gasto de los remanentes municipales para que luego no tengamos tiempo para ejecutarlo». De esta forma, añadió, «ponen en peligro inversiones importantes, así como las ayudas europeas para proyectos estratégicos y que cofinanciamos desde los ayuntamientos con cargo a los remanentes».
El regidor considera que «hay que romper el traje de fuerza que se impuso a los ayuntamientos hace años». «¿Por qué el Estado y las comunidades autónomas pueden recurrir al déficit y los ayuntamientos no?», pregunta en tono recriminatorio Álvarez, para apostillar que «las reglas tienen que ser iguales para todos». «No tiene sentido que tengamos que dar respuesta a los problemas que surgen a diario en los municipios atados de pies y manos. Y lo mismo con las deudas, no puede ser que se condonen a las comunidades y no a los ayuntamientos».
El alcalde de Mieres denunció que «la financiación municipal es el gran cuento de la buena pipa». «Seguimos siendo administraciones de tercera. Nos dan los restos de la tarta pero luego tenemos que resolver todos los problemas», añadió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.