

Secciones
Servicios
Destacamos
Convertir el antiguo edificio principal del pozo Barredos en un centro de emprendimiento agroalimentario. El Ayuntamiento de Laviana solicitó cuatro millones de euros al Instituto ... de Transición Justa para recuperar el edificio, en lo que será la tercera parte del Centro Carrio. Ahora que ya cuenta con dicho dinero, se prevé comenzar la esperada recuperación en los próximos meses. Por ello, el alcalde Julio García se reunía con la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, 'Miny', para recabar su apoyo en este camino. Objetivo logrado. Miny explicaba que «el proyecto de recuperación de dicho edificio es muy interesante vamos a visitarlo para ver cómo podemos colaborar con el Ayuntamiento».
Julio García, alcalde de Laviana destacó que «es un paso importante para el nuevo uso que queremos dar a Carrio, esperamos que para el año que viene se pueden materializar muchas cosas y se comience con el proceso de atraer empresas vinculadas al sector agroalimentario». Los plazos son ajustados ya que las obras deberían estar finalizadas previsiblemente el 31 de diciembre de 2026. Y la visita fue todo un éxito, durante más de una hora la consejera acompañada del alcalde, de Mauro Rodríguez Piedra, director general de Industria y Minería, ediles del equipo de gobierno y técnicos municipales y de Hunosa. 'Miny' se interesó especialmente por los planos de la recuperación del inmueble, así como por todo lo concerniente al gran compresor que alberga la construcción. «Es un edificio muy bonito a pesar de su deterioro. Sus grandes ventanales aventuran que su recuperación va a ser todo un éxito».
El proyecto es ambicioso además de recuperar el antiguo edificio y convertirlo en una especie de centro de empresas agroalimentarias, complementándose así con el proyecto del pozo Carrio, del que le separan apenas unos metros. Se recuperará el compresor de la antigua explotación minera, un elemento que está protegido y que data de 1940. Esta ubicado dentro del edificio, y en el proyecto se enmarca construir en la parte superior una aula de usos múltiples que se espera pueda servir para reuniones y formaciones entre otros usos. Además deberá mantenerse la estructura de ventilación del antiguo pozo minero que se encuentra delante del edificio a restaurar.
Se trata de un proyecto en colaboración con Hunosa, que fue la parte ejecutora del mismo además de ceder el edificio y parte de su entorno al Ayuntamiento de Laviana, que pretende apoyar nuevos espacios para el proyecto de Carrio, que previsiblemente «se dedicarán al tema de emprendedores agroalimentarias, introduciendo iniciativas más locales».
En diciembre de 2018 el pozo Carrio dejaba de sacar carbón y se convertía en patrimonio industrial, patrimonio que se ha ido deteriorado. Ahora tiene un proyecto en firme que le dará una segunda vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.