La red de calor del pozo Fondón, premio nacional al mejor Proyecto Sostenible
El 'district heating' de Langreo es distinguido en los Reconocimientos iClima 2025 y también logra ser finalista a la Mejor Instalación del Año
Marta Varela
Langreo
Viernes, 27 de junio 2025, 20:44
La hibridación de la red de calor del pozo Fondón, en el concejo de Langreo, ha obtenido el primer premio en la categoría de Proyecto ... de Integración Sostenible en la segunda edición de los Reconocimientos iClima, convocados por la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AEFC) y la publicación especializada El Instalador. El 'district heating', que conjuga geotermia con agua de mina y biomasa, también fue finalista en la categoría de Mejor Instalación del Año.
La empresa instaladora Uría Ingeniería y la promotora, el propio grupo Hunosa, recibieron este galardón tras ser elegido el proyecto entre 50 candidaturas presentadas, con el reconocimiento al mejor Proyecto de Integración Sostenible, en una gala celebrada en la Real Fábrica de Tapices de Madrid, en la que se rindió un homenaje a los profesionales del sector HVAC (Heating Ventilating Air Conditioning).
La hibridación de la geotermia de agua de mina y biomasa es una solución altamente innovadora y un ejemplo de transición energética. La combinación de la energía geotérmica utilizada para el suministro de calefacción y agua caliente sanitaria a diferentes edificios del municipio de Langreo, con energía proveniente de biomasa a través de la instalación de dos calderas, ha posibilitado la extensión de la red de calor y la mejora de la eficiencia de toda la instalación.
Actualmente, se están llevando a cabo las obras para la ampliación a través de la tercera fase del proyecto, con el objetivo de llegar a un mayor número de clientes. El pozo Fondón albergará, además, una planta de hidrógeno, la cual, además de generar este combustible renovable, permitirá el aprovechamiento del calor residual en la propia red existente con la finalidad de seguir ampliándola.
Esta antigua explotación minera langreana representa un ejemplo destacado de convivencia entre la conservación del patrimonio industrial y el impulso de nuevas actividades relacionadas con las energías renovables. Esta instalación alberga, además, la histórica Brigada Central de Salvamento Minero y el Archivo Histórico de Hunosa, lo que la convierte en un referente emblemático de la reconversión industrial y el desarrollo sostenible.
El proyecto DH Pozo Fondón se enmarca en los objetivos principales establecidos en las políticas europeas y nacionales de transición energética: la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero mediante la mejora de la eficiencia y el aumento de la capacidad de energía renovable que sustituya al uso de combustibles fósiles. Además, permite afianzar un modelo de economía circular en torno al agua de mina, rehabilitar edificios industriales dándoles nuevos usos y mejorar la calidad de vida de los vecinos y del medio ambiente local.
La hibridación de las tecnologías se realiza mediante dos depósitos estratificadores de 12.000 litros cada uno, que pueden ser alimentados simultáneamente por ambos recursos y que almacenan la energía de forma compartimentada.
Las obras de la segunda fase de la red de geotermia del pozo Fondón se notan en el distrito langreano de La Felguera, donde desde el pasado mes de mayo ha comenzado a instalarse la nueva red de tuberías en varios puntos. Así, ya han llegado a zonas como las cercanías de la iglesia parroquial y el colegio público Eulalia Álvarez, además del estadio de Ganzábal.
El proyecto, promovido por Hunosa, lo desarrolla la empresa Imesapi SA con un presupuesto de 820.000 euros. La compañía adjudicataria tiene tres meses de plazo para la ejecución de los trabajos, que permitirán suministrar agua para calefacción a cuatro nuevos edificios del concejo langreano.
Si se cumplen los plazos, el servicio podrá activarse de cara ya al próximo invierno. Será entonces cuando esta nueva fase lleve la geotermia del pozo Fondón hasta un edificio de viviendas en la calle Gregorio Aurre y otro en la calle Pilar Duro. También dará servicio a la nave de Servicios Municipales de Langreo, así como al Centro de Formación de Mantenimiento y Servicios a la Producción, ambos en la zona de Valnalón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.