

Secciones
Servicios
Destacamos
La escuela de Bañugues, perteneciente al Centro Rural Agrupado (CRA) del Cabu Peñes, en Gozón, cuenta a partir de ahora con un huerto en el ... patio, proyecto al que se suma para formar parte de la Red de Huertos Escolares Ecológicos Caja Rural de Asturias.
Supone un paso adelante para esta escuela con 25 alumnos, de tres a once años, y en la que ya están «muy involucrados y animados», tanto los niños como el propio profesorado.
Según explicó Beatriz Cabero, coordinadora del ciclo de Infantil y del proyecto escolar del huerto, «iniciamos algo parecido, a título personal, en 2021», pero no era un huerto, sino una mesa de trabajo para que «los alumnos manipularan la tierra, pequeñas plantas y semilleros, nada muy grande».
El resto de edificios del CRA –Verdicio, San Jorge y Ambiedes– ya contaban, de forma paralela, con un huerto escolar así que, con la incorporación de Bañugues, «por primera vez tendrán todos el mismo proyecto para que colaboren alumnos y profesores; será un trabajo en común».
Por ello, hace unos días acudió un grupo del Centro de Profesorado y de Recursos (CPR) de Avilés a Bañugues, para formar a los docentes del centro en los aspectos fundamentales que deben conocer para mantener y cuidar un huerto ecológico.
«Es importante evitar todo tipo de químicos, por eso se nos dio trucos para mantenerlo cuidado, como poner cierto tipo de plantas que atraigan a los insectos y así cuidar los vegetales», señaló Cabero. De todos modos, añadió, varios de los profesores, de zona rural, ya tenían conocimientos previos, así que «se conocía algunos de los puntos principales».
Queriendo aprovechar el entorno del centro, con «un amplio patio y un ambiente húmedo ideal», ya se ha empezado a labrar la tierra con ayuda de los vecinos. En los planes del centro hay todo un abanico de posibilidades, como plantar patatas, cebollas, lechugas, fresas y calabazas.
Los niños, por ahora, «están encantados con el proyecto, quieren saber cómo cuidar un huerto y traer sus útiles de jardinería personales».
También varios padres se han ofrecido a colaborar con el proyecto, pensando en «darle un vistazo» durante la temporada de vacaciones y que «no quede desatendido», algo que el profesorado agradece.
El objetivo es conseguir que los 75 alumnos de todo el CRA del Cabu Peñes conozcan hábitos de vida saludables gracias a los alimentos de producción ecológica. Además, se quiere fomentar el trabajo en equipo y la educación ambiental.
Con este ya son 150 los centros inscritos dentro de la red que organiza el Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE), lo que supone más de 6.000 alumnos. El plan es seguir expandiendo el proyecto de un huerto escolar en el resto de centros educativos de la región.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.