

Secciones
Servicios
Destacamos
El primer mural del programa municipal Muralia 2025 ya esta listo. Este sábado el primer teniente de alcalde, Javier Rodríguez, y la concejala de ... Políticas Sociales y Atención a las Personas, María José Fernández, visitaron esta nueva explosión artística. La obra se ha realizado en la senda peatonal y ciclista entre Lugones y La Fresneda y ha sido bautizada con el nombre de 'The Large Dragon Bridge'. Concretamente, se ha actuado en el paso inferior de la autovía A-66, constituido por un cajón hincado cuadrado de hormigón de 57 metros de longitud. El artista encargado de este mural ha sido Sfhir, ganador del certamen internacional Street Art Cities en 2024. El muralista ha recreado dos cabezas de dragón, una en cada entrada del túnel, y en su interior, los dos dragones entrelazados.
Para este grafiti se ha inspirado en el mítico yin y yang. Los dos dragones simbolizan dos energías poderosas que inicialmente están separadas pero que, al final, se entrelazan y se fusionan en una danza cósmica. Los dragones son criaturas que representan el poder, la sabiduría y la transformación. Además, los dragones en la mitología china son símbolos de la buena suerte y la protección. Cuando estos dragones se entrelazan, se sugiere que el mundo entra en una fase de gran prosperidad y bienes.
Muralia es un programa municipal de intervenciones murales para decorar medianeras y otros elementos verticales con incidencia sobre la vía pública, espacios degradados y demás espacios libres que conforman el paisaje urbano. Desde 2019, se han realizado intervenciones en diferentes medianeras que han tenido gran aceptación por la ciudadanía, tres de las cuales, realizadas en 2021, fueron nominadas a mejor mural a nivel mundial. En 2024 se realizaron intervenciones en Pola de Siero y Lugones. La obra realizada por Sfhir es la número 17 del programa. Rodríguez destacó que «estamos ante la senda peatonal y ciclista entre Lugones y La Fresneda, una de las actuaciones más emblemáticas de esta legislatura, por su importancia y por dar respuesta a una demanda histórica uniendo dos núcleos de población».
La edil de la Plataforma Vecinal de La Fresneda, Alejandra Cuadriello, apuntó durante la visita la necesidad de dotar de iluminación el túnel. También, de mejorar la salida hacia La Fresneda, algo que podría hacerse, añadió, con los fondos del remanente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.